Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sala Tercera de la Corte Suprema niega pago a exmilitares

Los reclamos presentados por un grupo de 15 exmilitares guardan relación con el frustrado golpe militar perpetrado en el año 1988 contra el exgeneral Manuel Antonio Noriega.

Sala Tercera de la Corte Suprema niega pago a exmilitares
La Sala Tercera de la Corte no accedió a una petición de un grupo de exmilitares, quienes solicitaban el pago de salarios caídos, vacaciones proporcionales dejados de pagar entre los años 1988 y 1990.

Un fallo de la Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia desestimó un recurso presentado por un grupo de exmilitares contra el Ministerio de Seguridad Pública para que se les paguen los salarios caídos, sobresueldos, vacaciones proporcionales y décimo tercer mes dejados de percibir entre los años 1988 a 1990.

El recurso presentado por el abogado Luis Emnuel Nuñez buscaba que la Sala Tercera de la Corte obligará al Ministerio de Seguridad a dar una respuesta en cuanto a la viabilidad del pago solicitado.

Nuñez presentó ante la Sala Tercera un recurso por silencio administrativo en contra del Ministerio de Seguridad al no dar respuesta a los exmilitares sobre la pretensión sobre el pago de los emolumentos dejados de percibir.

Los reclamos presentados por un grupo de 15 exmilitares guardan relación con el frustrado golpe militar perpetrado en el año 1988 contra el exgeneral Manuel Antonio Noriega (q .p. d.) por un grupo de oficiales.

Tras el fracaso del intento golpista, la mayoría de los oficiales fueron detenidos por las fuerzas leales a Noriega. Los militares golpistas fueron detenidos y dados de baja.

En el año 2011, los exmilitares afectados también presentaron una serie de reclamaciones para lograr el pago de los salarios dejados de percibir, pero tampoco recibieron respuesta.

El fallo bajo la ponencia de la magistrada María Cristina Chen Stanziola, fue dado a conocer a través del edicto No.1706, fijado en la Sala Tercera de la Corte hoy martes.

El 16 de marzo de 1988 un grupo de militares emprendieron un golpe contra Noriega, liderados por el entonces coronel Leonidas Macías, el mayor Fernando Quezada, los capitanes Humberto Macea, Francisco Álvarez y Milton Castillo.

Todos los oficiales fueron interrogados y torturados. Cuando se hicieron las purgas, se supo que estaban involucrados, además del coronel Macías, una docena de mayores, media docena de capitanes, dos tenientes y una veintena de subtenientes, sargentos y cabos.

Este grupo hoy forma parte de los que reclaman el pago de los emolumentos dejados de percibir.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 19:02 Decomisan 21 kilos de metanfetaminas en Costa Rica; hay un panameño detenido Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más