Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Sala Tercera revoca ascensos en SPI y Senan

Sala Tercera revoca ascensos en SPI y Senan
Los asesores del Ministerio de Seguridad José Luis Romero y Ana Lucía Castro presentaron varias de las demandas ante la Sala Tercera Contencioso Administrativa de las Corte.

La Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia declaró ilegales los ascensos dados a cuatro oficiales del Servicio de Protección Institucional (SPI) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) realizados entre los años 2018 y 2019, a los rangos de subcomisionado y tenientes.

+info

Sala Tercera de la Corte declara ilegales otros ascensos otorgados a policíasLa Corte deja sin efecto los ascensos en la Policía NacionalJefe de la Policía Nacional Jorge Miranda ordena más de 3 mil ascensos

Entre ellos figuran los otorgados al subcomisionado Moisés Ayala del SPI y a los tenientes Nicanor Morales, Luis Carlos Vergara y José Salas del Senan.

Bajo la ponencia de la magistrados María Cristina Chen y Cecilio Cedalise, la Sala Tercera decidió acoger las demandas de nulidad presentadas por el exministro de seguridad, Rolando Mirones, quien al momento de asumir el cargo encontró irregularidades en una serie de ascensos a oficiales de la policía, el Senan, el SPI y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

En el caso de Ayala, se declaró ilegal la resolución No 40-A de 13 de febrero de 2019, por el cual se le ascendió al rango de subcomisionado, en tanto que en los casos de Morales, Vergara y Salas las resoluciones que los ascendieron al rango de teniente fueron expedidas en el año 2018.

A la fecha, la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia ha revocado 17 ascensos que fueron otorgados de manera irregular y que no cumplieron con los requisitos para ascender de rango.

En diciembre de 2014 la Sala Tercera de la Corte hizo uno de sus primeros pronunciamientos en cuanto a una serie de demandas presentadas por el exministro de Seguridad, Rolando Mirones, contra una serie de ascensos otorgados dentro de la policía durante la administración del expresidente Varela (2014-2019).

En diciembre de 2019, seis meses después de la toma de posesión del presidente Laurentino Cortizo, Rolando Mirones, presentó al menos las primeras 14 demandas contra los ascensos.

En ese momento, Mirones alegó que se había promovido a personas que no eran uniformados y que no habían pasado por la Academia de la Policía Nacional.

En las revisiones hechas a los ascensos se detectó que hay casos muy puntuales en que también se produjo el reintegro de funcionarios que tenían hasta 20 años fuera de la institución, quienes fueron reinsertados con el mismo rango y luego se les dieron ascensos.

El Ministerio de Seguridad presentó cerca de 200 demandas ante la Sala Tercera Contenciosa Administrativa de la Corte por ascensos supuestamente dados sin méritos.

Por estos casos la Fiscalía de Cuentas también abrió una investigación ante una posible lesión patrimonial ocasionada al Estado.

La fiscalía en abril del 2022 remitió una nota a la Contraloría General de la República en la que solicitó la realización de un auditoría, tras enumerar una serie de irregularidades en los ascensos realizados a favor de oficiales de la Policía Nacional, luego que se dieran los primeros fallos de la Sala Tercera de la Corte.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más
  • 17:35 Tribunal absuelve a varios exdirigentes del Comité Olímpico de Panamá Leer más
  • 05:01 Tribunal destraba investigación por sobreprecios de FCC y Odebrecht Leer más
  • 22:32 Sala Tercera de la Corte avala proceso eleccionario en Udelas Leer más
  • 19:40 Larry Solís asume el cargo como nuevo director de Senafront Leer más