Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Se inicia el juicio por alquiler de helicópteros a través de PAN

Se inicia el juicio por alquiler de helicópteros a través de PAN
El juicio a 14 personas por irregularidades en el alquiler de helicópteros del Programa de Ayuda Nacional inició con la declaración de peritos de la Contraloría General de la República que realizaron un informe de auditoría. Archivo

Este lunes 2 de octubre de 2023 se inició el juicio a 14 personas por las presuntas irregularidades en el alquiler de helicópteros con fondos del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN) que produjo una lesión patrimonial al Estado por el orden de los $10 millones. Entre los llamados a juicio están los exministros Guillermo Ferrufino, Emilio Kieswetter, Oscar Osorio y Franklin Vergara.

+info

Juicio por el alquiler de helicópteros con fondos del PAN se mantiene en agendaFiscalía Anticorrupción pide llamamiento a juicio a 18 personas por presunto peculado relacionado a alquiler de helicópteros Jueza se acoge a término para decir si llama a juicio en el caso de presunto peculado en el alquiler de helicópteros

El acto judicial empezó con la intervención de los peritos de la Contraloría General de la República que elaboraron el informe de auditoría de este caso. Los peritos certificaron que las horas vuelo pagadas por el PAN no coinciden con los informes de la Autoridad Aeronáutica Civil sobre los vuelos realizados.

En el juicio también figuran el exdirector del PAN Giacomo Tamburelli; el exadministrador de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, Franklin Oduber; el exdirector del Servicio Nacional de Protección Civil Arturo Alvarado. Otros que aparecen en la lista de enjuiciados son: Jorge Torregrosa, Lina María Tejeira, Yesica Pérez, Javier Díaz, Eliécer Lara.

En primera instancia el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales había dictado un sobreseimiento a favor de los imputados pero −tras una apelación de la Fiscalía Anticorrupción− el Tribunal Superior de Liquidaciones de Causas Penales revocó dicha decisión y ordenó abrir causa criminal contra los imputados.

La investigación comenzó en el año 2014; cuenta con una declaración del exdirector del PAN Rafael Guardia Jaén, quien aseguró que cuatro empresas eran contratadas a $3 mil la hora-vuelo, a pesar de de que el precio promedio en el mercado local era de $1,800 la hora. Según Guardia, ministros y directores elegían siempre a las mismas empresas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más