Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Se pospone el juicio de Odebrecht: ahora será a partir del 12 de noviembre

Se pospone el juicio de Odebrecht: ahora será a partir del 12 de noviembre
La audiencia del caso Odebrecht se celebrará en el Palacio de Justicia Gil Ponce. LP/Richard Bonilla

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, a cargo de Baloisa Marquínez, cambió la fecha del juicio a 25 personas (incluyendo los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela) por los sobornos que la empresa Odebrecht repartió en Panamá: ahora será del 12 de noviembre al 19 de diciembre de 2024.

+info

Un juez determina que Odebrecht incumplió el pago de la multa, acumulada hasta 2023Más de 160 pruebas documentales, 63 testigos y 20 informes periciales serán usados en el juicio de OdebrechtTribunal confirma la decisión de no enjuiciar a Importadora Ricamar por el caso de los sobornos de Odebrecht

La fecha alterna escogida es del 20 de enero al 28 de febrero de 2025.

Anteriormente, el juicio estaba programado para realizarse del 15 de julio al 23 de agosto próximo, pero todo cambió cuando aparecieron dos imputados, Gonzalo Eduardo Monteverde y María Isabel Carmona, quienes estaban en rebeldía y finalmente fueron ubicados, a través de asistencias internacionales, en Perú.

El 2 de febrero, la juez Marquínez comunicó que Monteverde y Carmona serían enjuiciados a partir del 12 de noviembre. Pero el 20 de febrero firmó una resolución en la que comunica que todos los imputados serán enjuiciados en esa fecha y no solo los dos otrora prófugos.

Monteverde y Carmona, quienes residen en Perú, fueron notificados de la fecha de juicio, pero no tuvieron oportunidad de presentar pruebas a tiempo para el juicio que se celebraría en julio. Por eso se fijó la nueva fecha.

En la resolución del 20 de febrero, la juez Marquínez notificó de su decisión a los abogados de todos los procesados y además designó a los abogados Fernando Peñuelas, Edgardo Buitrago, Ricardo Vial de Brandao, Rosario Granda, Carmen Tovar, Roummel Salerno y Luis Carlos Tapia como defensores públicos, en caso que alguno de los abogados particulares no comparezca al juicio.

Se pospone el juicio de Odebrecht: ahora será a partir del 12 de noviembre
Martinelli se asoma de una ventana de la embajada de Nicaragua en Panamá. Foto cortesía: Foco

La fiscal del caso, Ruth Morcillo, solicitó a la juez Marquínez la detención preventiva de Martinelli, ante el riesgo de fuga evidencia por este imputado, a fin de garantizar su presencia en el juicio.

Martinelli, que está refugiado en la embajada de Nicaragua, ya tiene condena de 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales, pero por el caso New Business.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más