Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se pospone el juicio por las coimas de Odebrecht, porque hay asistencias judiciales pendientes; ahora será en enero de 2025

Se pospone el juicio por las coimas de Odebrecht, porque hay asistencias judiciales pendientes; ahora será en enero de 2025
La juez Baloisa Marquinez dispuso suspender el juicio por el caso Odebrecht para enero y febrero del 2025. LP

El Juzgado Primero Liquidador adjunto, a cargo de la juez Baloisa Marquínez, decidió posponer para la fecha alterna la celebración del juicio a 25 personas acusadas de blanquear las coimas que Odebrecht repartió a políticos y exfuncionarios panameños.

+info

Ministerio de Seguridad designa nuevos abogados para caso OdebrechtDe Brasil a España: el largo brazo de las coimas de OdebrechtSe pospone el juicio de Odebrecht: ahora será a partir del 12 de noviembre

El juicio debía empezar este martes 12 de diciembre, pero ahora se celebrará del 20 de enero al 28 de febrero de 2025.

¿La razón? Todavía no se ha recibido respuesta a varias asistencias judiciales solicitadas a Estados Unidos y México y a algunos oficios girados por el tribunal.

A través del Auto Vario No.382 con fecha del jueves 7 de noviembre, la juez Marquínez notifica a las partes de su decisión y hace alusión a los dispuesto en el artículo 2197 del Código Judicial, en el que se establece que sólo se permitirá una posposición de audiencia. Por tanto, el juicio debe empezar el 20 de enero, sin dilación.

También informa a los imputados en este proceso que, si alguno cambia de abogado, deberá asegurarse de que esté preparado para el 20 de enero, cuando empezará el juicio.

Esta es la segunda ocasión en que se pospone el juicio. Inicialmente estaba programado para celebrarse entre el 15 de julio al 23 de agosto de 2024, pero eso cambió cuando aparecieron dos imputados, Gonzalo Eduardo Monteverde y María Isabel Carmona, quienes estaban en rebeldía y finalmente fueron ubicados, a través de asistencias internacionales, en Perú.

Monteverde y Carmona, quienes residen en Perú, fueron notificados de la fecha de juicio, pero no tuvieron oportunidad de presentar pruebas a tiempo para el juicio que se celebraría en julio. Por eso se fijó la nueva fecha.

Entre los imputados en este caso también figuran los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), así como varios exministros y funcionarios de ambas administraciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más