Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Senan decomisa una tonelada de cocaína en Punta Mala y el Golfo de Parita

Senan decomisa una tonelada de cocaína en Punta Mala y el Golfo de Parita
En operaciones separadas el Senan decomisó 600 kilos de cocaína en las inmediaciones del Golfo de Parita y Punta Mala. Cortesía. Senan.

En dos operaciones separadas, patrulleras del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) incautaron un total de 1,145 kilos de cocaína en operativos realizados en el área de Punta Mala y el Golfo de Parita.

+info

Senan decomisa dos toneladas de drogas y detiene a cuatro personasSenan decomisa droga valorada en $1,285 millones en los últimos seis mesesNarcos usaban Punta Mala y El Salado para el desembarco de droga

Las acciones, efectuadas el miércoles en horas de la tarde, permitieron la ubicación de dos lanchas rápidas que se desplazaban cerca de las costas de Punta Mala y se dirigían hacia Centroamérica.

La droga, que se presume fue embarcada en Colombia, estaba embalada en varios bultos dentro de las embarcaciones. Los estupefacientes fueron trasladados a tierra firme y puestos a disposición de la Fiscalía de Drogas de Herrera y Los Santos.

Según la Fiscalía de Drogas, esta es una de las rutas más utilizadas por las redes criminales para transportar droga procedente de Colombia con destino al mercado norteamericano.

El pasado 13 de diciembre, el Senan decomisó dos toneladas de drogas en operativos realizados en Punta Mala y la isla de Punta Coco. En esa ocasión, la droga era transportada en lanchas rápidas que intentaron evadir a las patrulleras que las perseguían.

Durante el año 2024, los estamentos de seguridad decomisaron más de 117 toneladas de drogas en operativos realizados a nivel nacional. El mayor volumen de incautaciones se registró en las costas del Pacífico y en contenedores que llegan en tránsito a los diferentes puertos.

Senan decomisa una tonelada de cocaína en Punta Mala y el Golfo de Parita



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 20:45 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 05:08 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más