Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Su nombre era Ismael Dorcy; así se ubicó a uno de los desaparecidos durante la invasión

Uno de los 32 restos que fueron exhumados en el cementerio Jardín de paz, eran los de Ismael Dorcy Segura. Su identidad fue detectada con una prueba genética elaborada por la Fundación de Antropología Genética de Guatemala.

Su nombre era Ismael Dorcy; así se ubicó a uno de los desaparecidos durante la invasión

Su nombre era Ismael Enrique Dorcy Segura. Tenía 32 años y la noche del 19 diciembre de 1989 llegó a su casa en El Chorrillo, después de una visita a su abuela en Penonomé. Cenó, salió a la calle, habló con su hermana y un vecino. Minutos después comenzó la invasión del ejército de Estados Unidos (EU) a Panamá para derrocar a Manuel Antonio Noriega. Nunca más se supo de él.

Su padre lo buscó en todos los hospitales, en los cuarteles militares, en los cementerios. Puso un anuncio en La Estrella de Panamá, acudió a los organismos de derechos humanos y nadie le dio razón de él. Entonces, denunció la desaparición de su hijo ante el Ministerio Público.

Treinta y tres años después hay noticia. Uno de los 32 restos que fueron exhumados en el cementerio Jardín de paz, en 2020, eran los de Ismael Dorcy Segura. Su identidad fue detectada con una prueba genética elaborada por la Fundación de Antropología Genética de Guatemala, luego de que en enero de 2019 el Ministerio Público reabriera el caso de su desaparición por solicitud de la Comisión 20 de diciembre de 1989.

Los detalles los narró ayer martes, 20 de diciembre de 2022, la Comisión 20 de diciembre de 1989 en un comunicado. El Ministerio Público también informó a este medio que se había logrado encontrar a uno de los desaparecidos del 20 de diciembre de 1989 entre los cuerpos exhumados en el cementerio capitalino.

“Ahora se espera que el Ministerio Público y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses realicen los protocolos necesarios para una entrega digna a sus familiares, quienes han sido informados durante el fin de semana del hallazgo”, aseguró la Comisión en el comunicado.

Ayer martes, durante los actos conmemorativos de la invasión del 20 de diciembre de 1989, evento que se desarrolló en el Jardín de Paz, el presidente, Laurentino Cortizo, expresó que “por primera vez la patria expresa el debido protocolo, solemnidad, respeto y gratitud” a las víctimas de la invasión. “Como presidente me honra presidir el tributo que el Estado brinda a nuestros caídos en esos sucesos que ensombrecieron a nuestra patria”, añadió el mandatario.

En el acto también estuvieron presentes el vicepresidente, José Gabriel Carrizo; el procurador de la Nación encargado, Javier Carballo; al igual que otros funcionarios y familiares de los muertos y desaparecidos durante la invasión.

En la actualidad, la Comisión, el Ministerio Público y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, trabajan en la identificación de los otros cuerpos recuperados en el Jardín de Paz y de los ubicados en el cementerio de Monte Esperanza, Colón.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más