Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Terminó el juicio por la comida deshidratada; la fiscalía pidió prisión para Tamburelli y tres personas más

Terminó el juicio por la comida deshidratada; la fiscalía pidió prisión para Tamburelli y tres personas más
El exjefe del PAN Giacomo Tamburrelli firmó el contrato de la comida deshidratada.

Terminó el juicio por el caso de la comida deshidratada. que se compró con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN) en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014). Concluyó la noche del martes 20 de febrero a las 7:01 p.m. y Agueda Rentería, la titular del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, se acogió a los 30 días que establece la ley para emitir un veredicto.

+info

Fiscal pedirá condena para imputados en el juicio por comida deshidratadaGiacomo Tamburrelli y Yunito Vega intentan revertir la condena por un caso del PANFiscalía Anticorrupción pide condena para 4 exministros por el caso del alquiler de helicópteros a través de PAN

En el juicio, que comenzó el pasado lunes 19 de febrero, el fiscal Ariel De Gracia solicitó una condena para los cuatro imputados: Giácomo Tamburelli, exdirector del Programa de Ayuda Nacional; Rubén De Ycaza, el proveedor de la comida deshidratada, y los comerciantes Jorge Noel y Cinthia Quirós.

La Fiscalía Anticorrupción de Descarga los investigó por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, en las modalidades de peculado en diversas formas, tráfico de influencias y delitos contra la salud pública.

En la audiencia ordinaria, dos abogados de la defensa particular presentaron recursos con el propósito de desestimar el caso, entre ellos incidentes de prescripción de la acción penal a favor de sus representados. Estas acciones legales serán resueltas por la jueza al momento de emitir la sentencia, según informó el Órgano Judicial en un comunicado.

En el juicio, dos peritos de la Contraloría General de la República sustentaron la auditoría que determinó una lesión patrimonial al Estado por $14 millones, elemento que fue clave en la investigación.

Esta investigación se inició en el año 2015, precisamente a raíz del informe de auditoría de la Contraloría que detectó irregularidades en la compra de alimentos deshidratados para las escuelas oficiales de los corregimientos más pobres del país.

Se trata de la segunda investigación que desarrolló el Ministerio Público por la compra de comida deshidratada durante el quinquenio 2009-2′014, administración en la que el PAN pagó $60 millones en alimentos deshidratados.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti