Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Todo listo para el juicio por el crimen que destapó el negocio clandestino de los turnos médicos en Chitré

Este caso destapó el negocio clandestino que utiliza como garantía el pago de los llamados turnos médicos extraordinarios en el sistema público de salud.

Todo listo para el juicio por el crimen que destapó el negocio clandestino de los turnos médicos en Chitré
Sede del Sistema Penal Acusatorio en Chitré, Herrera. LP/Archivo

Un jurado de conciencia, integrado por nueve personas, decidirá si Carlos Cabrera Tello es culpable o no culpable del homicidio de Abel Gallardo Castañeda.

Para este lunes 9 de septiembre está agendado el juicio oral en el proceso que se le sigue a Cabrera Tello, luego de que el 3 de agosto de 2023 le propinara dos disparos a Gallardo Castañeda, causándole la muerte. El hecho ocurrió en Chitré, Herrera, cuando Cabrera y Gallardo estaban dentro de una camioneta tipo pick-up, el mismo vehículo que el victimario utilizó para transportar el cuerpo y entregarse a la policía.

Le puede interesar: Crimen en Chitré destapa negocio con el pago de turnos médicos

Todo listo para el juicio por el crimen que destapó el negocio clandestino de los turnos médicos en Chitré
Sede del Sistema Penal Acusatorio de Chitré, Herrera. LP/Vielka Corro

Cabrera Tello laboraba como jefe de planilla de la región de salud de Herrera e, incluso, fue precandidato a representante del corregimiento de Monagrillo, Chitré, por el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Irielka Villarreal, abogada de la familia de Abel Gallardo Castañeda, adelantó que el Ministerio Público exigirá la pena máxima de 30 años de cárcel para el imputado. Villarreal informó que el viernes pasado se realizó la escogencia de los jurados de conciencia.

Agregó que está probado y consta en el expediente que Gallardo fue asesinado dentro del vehículo, por lo que, a su juicio, la teoría de la legítima defensa no tiene fundamento.

Adelantó que este juicio se extenderá por aproximadamente tres días, debido a la cantidad de peritos del Ministerio Público y testigos que comparecerán.

Por su parte, Frank Ademir Carrera Acosta, abogado defensor, manifestó que durante el juicio se demostrará la inocencia de su defendido. Sostuvo que existen “muchos elementos” que no fueron investigados adecuadamente, y que ha habido consideraciones sesgadas por parte del Ministerio Público, lo que, según él, impidió una valoración objetiva.

El negocio

Este caso destapó el negocio clandestino que utiliza como garantía el pago de los llamados turnos médicos extraordinarios en el sistema público de salud.

De acuerdo con detalles revelados en la audiencia del proceso, Cabrera, quien fue precandidato a representante de Monagrillo, Herrera, por el PRD, le debía al menos $54 mil producto de un negocio que ambos tenían.

A raíz de que el Ministerio de Salud (Minsa) se atrasa en pagar el dinero correspondiente a los turnos extras que realiza el personal médico, ellos les prestaban parte de la suma, a cambio de cobrar el total de la misma cuando el Minsa hace efectivo el pago.

Cuando el Minsa pagaba, los negociantes cobraban el dinero a raíz de que tenían acceso a la tarjeta bancaria del funcionario, una de las condiciones para hacer el trato.

Cabrera, por su labor en el Minsa tenía acceso de primera mano a todo lo relacionado con la planilla. Gallardo, era el prestamista, el dueño del dinero.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:01 Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más