Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tribunal condena a policías por su participación en la muerte de dos pescadores

Tribunal condena a policías por su participación en la muerte de dos pescadores
Residentes de Playa Leona protestaron ante el Órgano Judicial para exigir justicia por el asesinato de dos pescadores en el año 2009. Archivo

Una sentencia condenatoria de 60 meses de prisión fue aplicada a los agentes policiales Artemio Díaz, Rafael Caicedo, Rodolfo Buigobu y Ron Rodríguez por su participación en la muerte de los pescadores Dagoberto y Rigoberto Pérez, quienes fueron abatidos el 19 de mayo de 2009 en el área de Boca La Caja por una lancha patrullera de la Policía.

+info

La Policía Nacional deberá pagar $332 mil a los familiares de un pescador asesinado en Playa LeonaJuez se acoge a término de 30 días para dictar sentencia por crimen de pescadores

El fallo −que lleva la firma de la juez segunda liquidadora de causas penales Águeda Rentería− establece que a los procesados se les atribuye su participación en los hechos que llevaron al deceso de ambos pescadores en calidad de cómplices primarios.

Los imputados en este proceso fueron beneficiados por un indulto presidencial durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli. Sin embargo, dichos indultos fueron declarados inconstitucionales por la Corte Suprema de Justicia, por lo que el proceso penal fue retomado por el Ministerio Público que solicitó una sentencia condenatoria.

En este caso ya un juzgado penal había condenado, en el año 2019, al sargento de la policía Vionel López Frías, a quien se le aplicó una sanción de 8 años de cárcel por el delito de homicidio culposo. López Frías fue el único de los investigados en este proceso que no fue beneficiado con un indulto.

Tribunal condena a policías por su participación en la muerte de dos pescadores
Durante el proceso la defensa de las víctimas sostuvo que los policías, con la intención de justificar la conducta, plantaron un arma de guerra en la lancha de los pescadores. Archivo

A raíz de estos hechos, la Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia condenó a la Policía Nacional al pago de una indemnización de $332 mil a los familiares de Rigoberto Pérez.

El fallo del pasado 26 de julio de 2023 también obliga a la Policía a coordinar con el Ministerio de Salud para que se brinde atención en materia de salud mental a los familiares de Pérez Rivera.

El incidente en el que fallecieron los hermanos Pérez Rivera se dio cuando estos regresaban de una jornada de pesca hacia su residencia ubicada en Playa Leona, distrito de La Chorrera, en la madrugada del 19 de mayo de 2009, pero que a la altura de Boca La Caja fueron interceptados por una patrullera de la policía bajo sospechas de transportar drogas.

Durante el operativo, los policías abrieron fuego contra los ocupantes de la embarcación Doña Evy, ocasionando la muerte de los hermanos Pérez Rivera y heridas a otras tres personas. Tras la revisión hecha a la embarcación se estableció que solo transportaban pescado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona con urgencia para analizar propuesta de ley sobre amnistía Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más