Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tribunal confirma la decisión de no enjuiciar a Importadora Ricamar por el caso de los sobornos de Odebrecht

Tribunal confirma la decisión de no enjuiciar a Importadora Ricamar por el caso de los sobornos de Odebrecht
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales confirmó una decisión de la juez segunda liquidadora de causas penales, Baloisa Marquinez, de no imputar a Importadora Ricamar en el caso Odebrecht. LP/Richard Bonilla

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales confirmó la decisión de la juez segunda liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, de no enjuiciar a Importadora Ricamar, propiedad del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) y su familia, dado que no se le puede atribuir un delito a una persona jurídica.

+info

El juzgado aún no resuelve qué pruebas serán admitidas en el juicio del caso OdebrechtCaso Odebrecht: declaran en rebeldía a ocho imputados, ordenan su detención y emiten alerta roja para ubicarlosMartinelli pide acumular los expedientes de Odebrecht y New Business; esto es lo que dice en su apelación a la sentencia de la juez Marquínez

La decisión tuvo como ponente a Secundino Mendieta (quien recientemente se retiró del cargo de magistrado) y fue comunicada a través del Auto 46 del 2 de agosto pasado.

Aunque la Fiscalía Especial Anticorrupción del caso Odebrecht solicitó llamar a juicio a Ricamar, tanto el juzgado como el tribunal consideraron que se podía imputar cargos a las personas que figuraban como accionistas, beneficiarios, agentes residentes y representantes legales de sociedades que fueron usadas para la comisión del hecho delictivo, pero no así a ninguna de las personas jurídicas que aparecen en el sumario.

La fiscal anticorrupción Ruth Morcillo había apelado la decisión adoptada por la juez Marquínez de no enjuiciar a Importadora Ricamar, por considerar que en Panamá sí existen antecedentes de personas jurídicas condenadas.

En la investigación realizada por la fiscalía se estableció que cuentas de Importadora Ricamar fueron usadas por Odebrecht para recibir fondos que procedían de actividades relacionadas con el soborno internacional.

El juicio a 36 personas acusadas de blanqueo de capitales debe iniciarse el próximo 27 de septiembre, pero aún el juzgado no ha emitido el auto de pruebas que se utilizará durante el juicio.

Entre los llamados a juicio está Martinelli y el también expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019), así como Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, exministros, testaferros, políticos y otros allegados al poder.

André Rabello, antiguo intendente de Odebrecht en Panamá, declaró bajo juramento que se hicieron pagos a Ricamar como una retribución por “los favores prestados para los pagos que se le debían [hacer a Odebrecht] del gobierno anterior y los proyectos que ejecutaría la empresa durante el mandato de Martinelli Berrocal”.

El tribunal también mantuvo la decisión de la juez Marquínez de rechazar los incidentes de nulidad presentados por los abogados de Juan Francisco Mutio Cerdeiras, Juan Carlos Rosas O’donnell y Rosa Molino Paz, así un recurso de prescripción de la acción penal presentado por Francisco José Pérez Ferrerira.

Tribunal confirma la decisión de no enjuiciar a Importadora Ricamar por el caso de los sobornos de Odebrecht
La juez Baloisa Marquinez debe resolver el auto de pruebas que será usado en el juicio el próximo 27 de septiembre en el juicio del caso Odebrecht. LP

abogados defensores calculan que el juicio proyectado para el próximo 27 de septiembre puede no realizarse, dado que el juzgado no ha emitido el auto de pruebas que serán usadas para determinar la vinculación o no de los 36 acusados con el delito de blanqueo de capitales.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más