Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal confirma la detención de 40 imputados en la operación Alpes, pero se salvó un candidato que tiene fuero electoral

Tribunal confirma la detención de 40 imputados en la operación Alpes, pero se salvó un candidato que tiene fuero electoral
Esta es una de las casas de playa que fueron allanadas durante la operación Alpes. Cortesía/Ministerio Público

El Tribunal Superior de Apelaciones de Herrera y Los Santos confirmó la medida cautelar de detención preventiva para 40 personas vinculadas a una red criminal desmantelada en la operación Alpes, que utilizaba las costas de Azuero para el tráfico de drogas.

+info

Un apartamento en Santa María, casas en la playa, 16 fincas; estas son algunas de las propiedades decomisadas con la operación AlpesOperación Alpes: 42 detenidos y 23 acuerdos de pena validados por la juezCalitín Mosquera, un exrecluso de Punta Coco, cae en la operación Alpes

Los magistrados Flor María González Miranda, Alcides Zambrano y Fernando Bedregal decidieron mantener la detención preventiva de la mayoría de los imputados en este caso, por considerar que se trata de un delito grave y existe riesgo de fuga y de afectación de pruebas.

Sin embargo, los magistrados ordenaron la inmediata libertad del candidato a representante por el corregimiento de París de Parita, Bolívar Corro Vega, quien está postulado por el partido Realizando Metas (RM) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena). La liberación de Corro Vega se produjo luego de que el tribunal confirmara que mantiene fuero penal electoral.

No obstante, durante la audiencia celebrada ante el Tribunal Superior, la Fiscalía de Drogas explicó que se solicitó al Tribunal Electoral (TE) la suspensión del fuero que protege a Corro Vega y que está a la espera de esa decisión.

Tribunal confirma la detención de 40 imputados en la operación Alpes, pero se salvó un candidato que tiene fuero electoral
La operación se llevó a cabo durante un año y medio, involucrando labores de seguimiento y vigilancia en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos. Cortesía

En la operación Alpes, que se inició el 8 de abril del 2022, la Fiscalía de Drogas logró el decomiso de seis toneladas de estupefacientes, la incautación de 22 vehículos de lujo valorados en $1.7 millones, apartamentos, casas de playa y 166 fincas que se presume fueron adquiridos con la venta de drogas.

Entre los imputados a los que se les confirmó la detención se encuentra Carlos Mosquera, a quien la fiscalía señala como cabecilla de esta organización criminal, que mantenía presencia en las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas, Panamá Oeste y Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más