Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal da luz verde para continuar procesos por peculado relacionados con proyectos de remodelación vial

Tribunal da luz verde para continuar procesos por peculado relacionados con proyectos de remodelación vial

Un fallo del Primer Tribunal Superior de Justicia dio luz verde para que la Fiscalía Anticorrupción avance con las investigaciones por la presunta comisión de los delitos de peculado por la construcción de la fase II del corredor de vía Brasil, la vía Domingo Díaz y el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

La decisión del Primer Tribunal de Justicia negó un amparo de garantías constitucionales presentado por el exministro de Obras Públicas, Federico Suárez, contra una resolución del Tribunal Superior de Liquidación que negó una solicitud de acumulación de los procesos abiertos por presunto peculado por la construcción de los mencionados proyectos a cargo de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Odebrecht.

El fallo, bajo la ponencia magistrado suplente especial Antonio Guerrero, estimó que en este caso el recurso busca convertir al Primer Tribunal en un instancia adicional para que revise la decisión asumida en primera y segunda instancia.

Además, precisa que en el recurso presentado no se evidencian violaciones constitucionales dentro del procedimiento realizado por el juzgado.

Además, plantea que el amparo de garantías no es el recurso a presentar en estas circunstancias, ya que el pleno de la Corte Suprema de Justicia ha reiterado que dicha instancia judicial solo puede revisar violaciones a las garantías constitucionales y no ser una tercera instancia judicial.

La empresa FCC supuestamente pagó coimas sobre la base del 10% de los contratos adjudicados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) entre 2009 y 2014 para el reordenamiento vial en la capital.

Esta información fue suministrada a la Fiscalía Especial Anticorrupción por Julio Casla y Eugenio Del Barrio, colaboradores de FCC. Ambos declararon al Ministerio Público que su jefe inmediato, Avelino Acero, se reunió con el entonces titular del MOP, Federico Pepe Suárez, quien les habría dicho que para que el Estado pagara deudas de proyectos anteriores al periodo 2009-2014 debían “pagar una coima del 10%” y ese mismo porcentaje sería aplicado a nuevos proyectos y que esto se hizo con otras empresas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más