Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal de apelaciones confirma medidas cautelares a obreros del Suntracs

Tribunal de apelaciones confirma medidas cautelares a obreros del Suntracs
El Tribunal Superior de Apelaciones mantuvo las medidas cautelares de reportes periódico a 83 obreros del Suntracs.

El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial confirmó las medidas cautelares de reportes periódico concedidas a un grupo de 83 obreros del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs) imputados por los delitos de lesiones personales y atentar contra la seguridad colectiva.

+info

Los 83 obreros del Suntracs quedarán en libertad: juez les impone medida de notificación periódicaAudiencia a obreros del Suntracs: Fiscalía advierte peligro para la comunidadFiscales piden detención preventiva para 83 obreros del Suntracs

Durante una audiencia que concluyó hoy viernes, el Tribunal Superior de Apelaciones dispuso que 16 de los imputados deberán cumplir con la medida cautelar de notificación dos veces al mes, además de aplicarles un impedimento de salida de la provincia de Panamá y la prohibición de acercarse a las víctimas. Además a este grupo se le impuso la prohibición de participar en reuniones de esa organización.

Los magistrados José Israel Correa, Frank Torres y Raúl Leonel Urriola también confirmaron las medidas cautelares de notificación los días 15 y 30 de cada mes para otros 67 de los imputados, así como el impedimento de salida de la provincia de Panamá y no acercarse a las víctimas.

De acuerdo con los magistrados las medidas cautelares aplicadas a los imputados son suficientes para garantizar la salvaguarda del proceso y de las personas que resultaron afectadas.

Los 83 obreros del Suntracs fueron aprehendidos por la policía tras escenificar una serie de enfrentamientos con agentes de la policía el pasado 12 de febrero, durante una jornada de protesta en las inmediaciones de la Avenida Balboa contra las reformas a la Ley de la Caja de Seguro Social, que proponen cambios al sistema de pensiones.

Tribunal de apelaciones confirma medidas cautelares a obreros del Suntracs
Así quedó la avenida Balboa luego de las fuertes protestas y enfrentamientos de este miércoles 12 de febrero. Isaac Ortega

Durante la audiencia, la fiscalía alegó que las acciones de los obreros ocasionaron graves daños materiales a las instalaciones del Hospital del Niño y lesiones a varios agentes de la Policía Nacional.

Abogados defensores de los obreros alegaron que el Ministerio Público no pudo presentar pruebas de que los imputados en este caso agredieran a unidades de la policía.

Los abogados explicaron que el Ministerio Público no logró individualizar la conducta de cada uno de los 83 procesados y que solo se limitó a realizar acusaciones generalizadas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más