Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal de Cuentas archiva proceso por compensación de buses ‘diablos rojos’

Tribunal de Cuentas archiva proceso por compensación de buses ‘diablos rojos’
El Tribunal de Cuentas decidió archivar el proces seguido a implicados en caso de compensación de buses tipo 'diablo rojo'.


El Tribunal de Cuentas ordenó el cierre y archivo de la investigación seguida a 253 personas, entre ellas los exdirectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Jorge Ricardo Fábrega, Juan Pablo Mora, Roberto Moreno Olivares y Ventura Vega, así como a 24 personas jurídicas, por presuntas lesiones patrimoniales en el proceso de compensación de los buses conocidos como “diablos rojos”.

+info

Dos años y seis meses sin calificar caso de los diablos rojos en el Tribunal de CuentasCaso ‘diablos rojos’: defensa de acusados desiste de interrogar a auditores de la Contraloría Pese al escándalo, la ATTT deberá indemnizar a 738 dueños de buses ‘diablos rojos’

Actualmente, Fábrega se desempeña como asesor del presidente José Raúl Mulino, mientras que Vega es secretario general de la Contraloría General de la República.

Mediante un fallo fechado el lunes 27 de enero, firmado por los magistrados Rainier del Rosario Franco, Álvaro Visuetti Zeballos y Pablo Chen Vallarino, el tribunal concluyó que no existió una lesión patrimonial en el proceso de compensación de buses.

La Fiscalía de Cuentas había remitido al Tribunal de Cuentas, en enero de 2022, la vista fiscal con las consideraciones por las cuales, a su juicio, los investigados debían responder por los perjuicios ocasionados al patrimonio del Estado.

A través del auto No. 21-2025, el tribunal determinó que la investigación de la fiscalía no permitió identificar con claridad un daño patrimonial.

En su vista fiscal del 15 de febrero de 2022, la Fiscalía de Cuentas solicitó el llamamiento a juicio de 253 personas por presuntas lesiones patrimoniales al Estado por un monto de $17,920,000, en el proceso de compensación de los “diablos rojos”.

La entonces fiscal Valeska Hormechea solicitó juicio para 224 particulares, seis personas jurídicas, cinco fiscalizadores de la Contraloría General de la República, siete exfuncionarios de la ATTT y 21 concesionarias o prestatarias del servicio de transporte.

Entre 2009 y 2014, como parte del cambio del sistema de “diablos rojos” a Metro Bus en Panamá y San Miguelito, el Estado entregó indemnizaciones a cambio de 2,649 certificados de operación.

El informe de auditoría de la Contraloría No. 029-103-2018-DINAG-DSAE, del 3 de octubre de 2018, reveló que, de los 590 cupos analizados, en 70 no se observaron pagos. De los 520 indemnizados, 462 tenían retrasos en los pagos de placa de transporte público e irregularidades relacionadas con reasignaciones y transferencias a nuevos titulares.

Según la fiscalía, entre las anomalías detectadas en el proceso de compensación figuraban documentos con información manuscrita sobrepuesta, tachones, borrones, textos ilegibles, falta de fecha y ausencia de firma de los representantes de las concesionarias.

En la esfera penal, el caso sigue pendiente de fallo por parte de la jueza primera liquidadora de causas penales, Águeda Rentería. La Fiscalía Anticorrupción, durante el juicio celebrado en julio de 2024, solicitó condena para 164 imputados y absolución para otros 15, entre ellos exdirectivos de la ATTT.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:29 Campaña social une esfuerzos para el avance sostenible en Latinoamérica antes de 2030 Leer más
  • 20:12 En memoria de Thelma Anita Benjamín Long Leer más
  • 20:11 Salvoconducto, ¿una salida para Martinelli? Leer más
  • 20:08 Imágenes desde Panamá; el nuevo eslabón en la maquinaria de deportación de Trump Leer más
  • 20:06 Iverson Molinar está ansioso de volver a jugar frente a su familia y lograr la clasificación de Panamá Leer más
  • 20:00 Director de Energía Atómica inspeccionará la descontaminación de suelo en Fukushima Leer más
  • 19:01 El papa Francisco sufre ‘neumonía bilateral’ y su cuadro clínico sigue siendo ‘complejo’ Leer más
  • 18:59 Soto y Bernal valoran el buen fútbol de sus equipos y confían que pronto llegarán los goles Leer más
  • 18:27 Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible Leer más
  • 17:56 La Comisión Nacional de Reformas Electorales se instalará en marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El expresidente panameño Ricardo Martinelli, imputado en España por espiar a su pareja en 2020. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:28 Panamá recibe migrantes deportados de EU sin un plan claro de retorno Leer más
  • 14:11 Imponen penas de prisión y millonarias multas por blanqueo capitales a sujeto que ayudó a perseguir a Pablo Escobar Leer más
  • 04:40 Condenan por blanqueo de capitales a 11 personas por caso PAN, entre ellos los hijos de Rafael Guardia Jaén Leer más
  • 00:20 Audiencia a obreros del Suntracs: Fiscalía advierte peligro para la comunidad Leer más
  • 19:28 Odebrecht solo ha pagado $76 millones de la multa de $220 millones que le fue impuesta Leer más