Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal de Cuentas ordena archivar proceso contra la rectora Etelvina de Bonagas

La decisión fue adoptada por el pleno del Tribunal de Cuentas, constituido por los magistrados Alberto Cigarruista, Álvaro Visuetti y Jaime Barroso, suplente de Rainier Del Rosario.

Tribunal de Cuentas ordena archivar proceso contra la rectora Etelvina de Bonagas

El Tribunal de Cuentas ordenó el cierre y el archivo del procedimiento iniciado por la Fiscalía General de Cuentas contra la rectora de Universidad de Chiriquí (Unachi), Etelvina Medianero de Bonagas, por su posible vinculación en una presunta lesión patrimonial, en el caso de “doble salario”.

La decisión quedó plasmada en el Edicto N°413, que contiene el Auto N°386-2022, Resolución y Archivo, con fecha del 12 de diciembre de 2022.

La Fiscalía había iniciado el proceso tras un informe de auditoría Num.056-187-2019/Dinag-opch, del 10 de junio del 2019, relacionado a los salarios y décimo tercer mes cobrados por la profesora Nitzia Cemiramis Muñóz Aguilar de López, en calidad de docente en Unachi y el Instituto David, durante el periodo correspondiente al 17 de abril de 2012 al 16 de octubre de 2018. Proceso que tenía como responsables solidarios del tema a la rectora Etelvina Medianero de Bonagas y al exrector Héctor Requena.

En el edicto enviado a la Fiscalía por el pleno del Tribunal de Cuentas, que lleva la firma del magistrado vicepresidente Álvaro Visuetti como ponente, también se ordenó el levantamiento de las medidas cautelares y liberación de la finca perteneciente a la profesora Muñoz Aguilar de López.

El caso

Etelvina Medianero de Bonagas era investigada por la Fiscalía de Cuentas de Panamá por posible responsabilidad directa y solidaria en una presunta lesión patrimonial contra el Estado, por $194 mil 145 con 23 centavos. Se denunció una posible duplicidad de salarios ejercidos por la profesora Nitzia Cemiramis Muñoz Aguilar de López, quien a la vez que laboraba como directora del Instituto David en Chiriquí, también ejercía como profesora con cargo permanente y de tiempo completo en la Unachi.

La situación investigada, mediante el cual dicha profesora cobraba doble salario y ejercía dos funciones, corresponde al periodo entre el 17 de abril del 2012 y el 16 de octubre del 2018.

La Fiscalía de Cuentas comunicó meses atrás su decisión de llamar a juicio a Muñoz Aguilar de López, al determinar que la profesora no pudo acreditar el cumplimiento de las horas administrativas en el centro universitario, lo que constituye un “posible daño económico al Estado”. Además, señala que ambos rectores -Etelvina Medianero de Bonagas y Héctor Requena-, tuvieron una presunta “conducta permisiva” durante el periodo que fue investigado por la posible lesión patrimonial.

El Pleno

La decisión fue adoptada por el pleno del Tribunal de Cuentas, constituido por los magistrados Alberto Cigarruista (presidente), Álvaro Visuetti (vicepresidente) y Jaime Barroso, suplente de Rainier Del Rosario (vocal).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más