Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal llama a juicio a 32 supuestos implicados en blanqueo de capitales

Tribunal llama a juicio a 32 supuestos implicados en blanqueo de capitales

El Tribunal Liquidador de Causas Penales llamó a juicio a 32 personas presuntamente implicadas en el delito de blanqueo de capitales.

La investigación de este caso surgió luego de las publicaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en 2016.

El pasado 26 de noviembre de 2021 en la audiencia preliminar la fiscal especializada contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto, solicitó el llamamiento a juicio de las citadas 32 personas.

Soto planteó que la investigación surgida a raíz de las publicaciones del ICIJ tiene dos vertientes: una encaminada a esclarecer la compra por parte de ciudadanos de bienes inmuebles en Panamá con dinero ilícito y otra relacionada a la firma Mossack Fonseca, que habría facilitado la creación de sociedades anónimas, a fin de presuntamente mover fondos para el pago de sobornos.

La fiscal alegó que existen evidencias de las irregularidades cometidas por miembros de la firma de abogados, que usaron a terceros para la creación de las sociedades. No obstante, las afirmaciones de Soto fueron objetadas por varios de los abogados defensores.

Las publicaciones del ICIJ dejaron al descubierto miles de documentos sobre el ocultamiento de dinero a través de sociedades off shore atribuidas a la firma Mossack Fonseca.

La audiencia preliminar, que presidió la jueza tercera Baloisa Marquínez, del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, se realizó en la fecha alterna, ya que el pasado 20 de septiembre de 2020 fue suspendida. Se efectuó desde el pasado 23 de noviembre de 2020 en el Teatro Balboa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más