Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal mantiene la detención de Fakir, el presunto líder de una red de narcotráfico y quien fue extraditado desde México

Tribunal mantiene la detención de Fakir, el presunto líder de una red de narcotráfico y quien fue extraditado desde México
German Eliecer Chanis, (alías El Fakir) fue extraditado de México en el año 2019, por mantener una alerta de Interpol.

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales rechazó un recurso de habeas corpus presentado por la defensa de Germán Eliécer Chanis (alias Fakir), detenido como presunto líder de una red criminal dedicada al tráfico de drogas, sicariato y secuestros.

+info

Capturan en México al narco Germán Eliécer Chanis Aguilar, alias Fakir

Chanis fue arrestado en el año 2018 en México y extraditado a Panamá por mantener una alerta roja de Interpol.

La detención de alias Fakir se produjo como parte de una operación de inteligencia realizada entre autoridades de Estados Unidos, México, Guatemala y Panamá.

Según información manejada por las autoridades, el detenido actuaba como enlace entre algunos carteles de la droga.

Las pesquisas de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada revelan que la red criminal bajo su mando estaba conformada por al menos 40 personas que fueron detenidas en la operación Imperio y sobre las que ahora pesa un auto de llamamiento a juicio por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, por presunta delincuencia organizada.

Fakir es considerado por los estamentos de seguridad como uno de los delincuentes más peligrosos.

Esta investigación se inició en el año 2015.

La fiscalía atribuye a esta organización criminal la realización de actividades delictivas que van desde robos, homicidios, secuestro y extorsión.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad. Leer más
  • MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más