Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tribunal no admite amparo a uruguayo acusado de presunto blanqueo en caso Odebrecht

Tribunal no admite amparo a uruguayo acusado  de presunto blanqueo en caso Odebrecht
El Primer Tribunal Superior de Justicia no admitió un amparo de garantías constitucionales presentado por Francisco Mutio, imputado en el caso Odebrecht, para que se declarara nulo el proceso en su contra. Elysée Fernández

El Primer Tribunal Superior de Justicia rechazó un amparo de garantías constitucionales presentado por la defensa del ciudadano uruguayo Juan Francisco Mutio, llamado a juicio por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales a través de la empresa brasileña Odebrecht.

+info

Más de 160 pruebas documentales, 63 testigos y 20 informes periciales serán usados en el juicio de OdebrechtCaso Odebrecht: declaran en rebeldía a ocho imputados, ordenan su detención y emiten alerta roja para ubicarlosCorte y Primer Tribunal no admiten amparos de Martinelli y Varela en caso Odebrecht

A través de una resolución, con fecha del pasado 29 de noviembre de 2023, y bajo la ponencia del magistrado Miguel A. Espino, el tribunal negó el amparo que pretendía revocar una decisión de la jueza Baloisa Marquínez que rechazó un incidente de nulidad contra la orden de indagar a Mutio expedida por la Fiscalía Anticorrupción.

El Tribunal, integrado además por los magistrados Fernando Tatis y Janeth Torres, estimó que el recurso presentado por la defensa de Mutio no aportó copia debidamente autenticada del auto mixto de 7 de noviembre del 2022, por el cual se le negó el incidente de nulidad.

Mutio forma parte del grupo de 35 imputados que deberán comparecer al juicio a celebrarse del próximo 15 de julio al 23 de agosto de 2024 en el llamado caso Odebrecht, en el que también figuran imputados los expresidentes de la República Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019).

El uruguayo es mencionado como parte del esquema de blanqueo de capitales usado por la Caja 2 de Odebrecht para mover dinero por diversas sociedades.

Tribunal no admite amparo a uruguayo acusado  de presunto blanqueo en caso Odebrecht
El equipo de fiscales anticorrupción, encabezados por Ruth Morcillo y Mohamad Daud, alegan tener pruebas para lograr condenas en el caso Odebrecht.

En el caso de Mutio, se le vincula a la sociedad Sherkson Internacional, S.A. señalando que habría recibido fondos de Odebrecht que luego depositó en una cuenta en Suiza a nombre de Klienfeld Services Ltd, empresa creada en Antigua y Barbuda.

Según la fiscalía, el imputado era parte de los testaferros que movían dinero de la empresa brasileña. Las primeras transacciones se hicieron en mayo de 2007 cuando Sherkson recibió de Odebrecht tres depósitos por un monto total de $22.5 millones, que luego depositó en una cuenta a nombre de Klienfeld Services Ltd.

Mutio aparece junto al también uruguayo Andrés Norberto Sanguinetti, hermano del expresidente Julio María Sanguinetti, como presunto testaferro de Odebrecht en el manejo de fondos que se distribuyeron a diversas cuentas bancarias.

Inicialmente, este juicio se había programado del 1 al 18 de agosto de 2023, pero el 31 de julio, un día antes, se anunció su posposición, porque todavía la jueza Marquínez estaba analizando las pruebas aducidas por la fiscalía y los defensores de los imputados. El juicio quedó entonces para su fecha alterna: del 27 de septiembre al 17 de octubre, pero finalmente fue reprogramado para 2024, justo después del cambio de administración presidencial, lo cual ocurrirá el 1 de julio de ese año.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más