Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal revoca el fallo de un juzgado y condena a Corprensa a pagar $5 mil a Pérez Balladares

Tribunal revoca el fallo de un juzgado y condena a Corprensa a pagar $5 mil a Pérez Balladares
El pasado 4 de julio de 2020, el expresidente Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) secuestró los activos de Corprensa, S.A. Archivo

El Primer Tribunal Superior ha revocado una sentencia en la que una juez civil ordenó a Ernesto Pérez Balladares pagar $581 mil en costas y gastos a favor de Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa) y, en su lugar, ha condenado a la empresa editorial a indemnizar con $5 mil al expresidente, en concepto de daño moral.

+info

Juez niega indemnización a Pérez Balladares y lo condena a pagar $581 mil a Corporación La Prensa

La decisión está consignada en un fallo de los magistrados Miguel Espino y Juan Carlos Tatis, del 16 de noviembre pasado. El magistrado Carlos Pizarro salvó el voto.

Los magistrados Espino y Tatis también ordenaron que Corprensa divulgue un extracto de esta sentencia, con la misma “relevancia” que tuvieron las publicaciones del diario La Prensa del 21 y 22 de marzo de 2011, tituladas “Pérez B., ligado a dinero procedente de Bahamas” y “Fuentes insisten que fundación movió más de $176 millones”, en las que se informa que Pérez Balladares “podría ser objeto de una segunda investigación penal” por presunto blanqueo de capitales, por “supuestas irregularidades detectadas en una cuenta bancaria en Bahamas”.

El 23 de junio pasado, la juez Decimoquinta de Circuito Civil, Lina Castro de León, rechazó los reclamos del expresidente (que originalmente pedía una indemnización de $5.5 millones), al concluir que aquellas publicaciones que, según el demandante, le habían ocasionado un daño moral, fueron extraídas de la vista fiscal del 28 de febrero de 2011 que elaboró la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, sobre los fondos provenientes de salas de juego que fueron beneficiadas con concesiones durante la administración de Pérez Balladares (1994-1999).

Tribunal revoca el fallo de un juzgado y condena a Corprensa a pagar $5 mil a Pérez Balladares
La demanda civil de Pérez Balladares a Corprensa se presentó hace 11 años.

En dicha vista fiscal, el entonces fiscal Marcelino Aguilar solicitó el encausamiento criminal de Pérez Balladares y 11 personas. Eventualmente, por estos hechos, el exmandatario fue favorecido con un sobreseimiento definitivo.

La juez Castro se refirió a la aplicación del estándar de la “real malicia”, es decir, “demostrar que quien se expresó lo hizo con plena intención de causar un daño y conocimiento de que se estaban difundiendo informaciones falsas o con un evidente desprecio por la verdad de los hechos”.

El fallo de los magistrados Espino y Tatis será recurrido por Corprensa, por vía de casación, ante la Corte Suprema de Justicia.

Por este caso, desde el año 2020 hay un secuestro civil (por una concurrencia de hasta $1.13 millones) sobre bienes y cuentas de Corprensa. El Consejo Nacional de Periodismo (CNP) advirtió en aquel momento que el secuestro era señal de un “Estado fallido”, ya que comprometía la labor y circulación de La Prensa y Mi Diario. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura lo consideró un atentado a la libertad de expresión y el entonces relator por la Libertad de Expresión, de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, aseguró que la medida era desproporcionada, con “impacto en la libertad de prensa”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:01 Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más