Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal Superior concluye que caso de juntas comunales no es una causa compleja

Tribunal Superior concluye que caso de juntas comunales no es una causa compleja

El Primer Tribunal Superior de Justicia revocó un fallo del Juzgado Quinto Penal que declaró causa compleja la investigación por supuestas irregularidades en el manejo de fondos asignados a junta comunales del país, que habrían originado una lesión patrimonial al Estado por $3 millones en la provincia de Panamá.

El fallo del Tribunal, con fecha del pasado 3 de junio de 2020 y firmado por la magistrados Liliane Ducruet, Miguel Espino y Nora Jovel de Espinal, dejó sin efecto una sentencia del 27 de febrero de 2019 suscrita por el juez quinto penal, Enrique Paniza, que decretó causa compleja la referida investigación en la provincia de Panamá y le concedió a la fiscalía un año para investigar.

De acuerdo con los magistrados del Primer Tribunal, el juez Paniza aplicó de manera errónea disposiciones del sistema penal acusatorio (SPA) para decretar como causa compleja esta investigación, a pesar de que dicho sistema aún no se había implementado en el Primer Distrito Judicial (Panamá, Colón, Panamá Oeste, Darién y las Comarcas Guna Yala, Emberá Wounaan y Madugandi).

A juicio del tribunal, Paniza violó el artículo 32 de la Constitución, ya que se equivocó, tanto en su interpretación de la norma, como en su aplicación, e incurrió en una violación al debido proceso.

El fallo destaca, en tal sentido, que el juez Paniza sostuvo que el SPA entró a regir el 2 de septiembre de 2011 en todo el país, pero dicho sistema realmente entró en vigencia en el Primer Distrito Judicial el 2 de septiembre de 2016, es decir, una fecha posterior a los hechos investigados.

Según el propio fallo, las investigaciones para el manejo irregular de fondos en las juntas comunales se iniciaron de oficio el 15 de junio de 2014, tras publicaciones periodísticas.

Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción de Descarga presentó un recurso de apelación contra el fallo del Primer Tribunal Superior de Justicia por considerar que la investigación debe mantenerse como causa compleja.

Un informe de la Contraloría General de la República estimó que las presuntas irregularidades en el manejo de fondos en las juntas comunales entre los años 2009 y 2014 provocaron una lesión patrimonial de $25 millones en todo el país.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más