Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal Superior de Liquidación mantiene 202 causas en trámite

Tribunal Superior de Liquidación mantiene 202 causas en trámite
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito de Panamá mantiene en trámite 202 causas en trámite del sistema inquisitivo mixto. Cortesía

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial, que atendería las apelaciones en el caso New Business, mantiene en trámite un total de 202 causas pendientes por resolver, pertenecientes al sistema mixto inquisitivo, que incluye apelaciones, recursos de hecho, hábeas corpus y causas correspondientes a reos en rebeldía.

+info

Sistema inquisitivo: solo quedan 787 expedientes en trámiteSegundo Tribunal se prepara para liquidación de causasEl proceso de liquidación de juzgados del sistema mixto penal entra en la fase final

Un reporte del Órgano Judicial detalla que han ejecutado actos administrativos pendientes, entre los que se menciona el cierre de despachos del sistema inquisitivo, la coordinación de las diligencias de destrucción de mercancías incautadas en los procesos de propiedad intelectual y destrucción de evidencias que quedaron pendientes a raíz de la pandemia de la covid-19.

Otros dos expedientes se encuentran en fase de apelación, otros 25 con oficios de captura y otros 16 en trámite secretarial, es decir para fijar en edicto, para notificar o para ejecutoria.

Según el magistrado Hoo Justiniani, los remanentes de la liquidación se deben al aumento de la litigiosidad en los procesos, a través de la presentación de una gran cantidad de incidentes, hábeas corpus y recursos de hecho, por lo que el personal ha debido redoblar esfuerzos para darle pronta respuesta a los usuarios del sistema judicial y cumplir con las normas establecidas.

Tribunal Superior de Liquidación mantiene 202 causas en trámite
Los magistrados Manuel Mata Avendaño, Secundino Mendieta y José Hoo Justiniani conforman el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial. LP

También detalló que se han ejecutado actos administrativos pendientes, entre los que mencionó el cierre de despachos del sistema inquisitivo, la coordinación de las diligencias de destrucción de mercancías incautadas en los procesos de propiedad intelectual y destrucción de evidencias que quedaron pendientes a raíz de la pandemia de la covid-19.

Según cifras del Órgano Judicial, hasta el pasado mes de mayo a nivel nacional quedaban 787 casos por resolver del sistema inquisitivo mixto que están ubicados en los juzgados liquidadores de Panamá, Chiriquí, Colón, Bocas del Toro y Darién, en los que hay 115 procesos con reos en rebeldía.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más