Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un juez de Brasil aceptó la solicitud de Martinelli para anular pruebas del caso Odebrecht, según el Folha

Un juez de Brasil aceptó la solicitud de Martinelli para anular pruebas del caso Odebrecht, según el Folha
Jose Dias Toffoli. Foto tomada de portal.stf.jus.br/

El magistrado José Antonio Dias Toffoli, del Tribunal Supremo Federal (STF, por sus siglas en portugués) de Brasil ha acogido la solicitud del expresidente Ricardo Martinelli para impedir el uso de pruebas aportadas en ese país por los delatores de la constructora Odebrecht, en su acuerdo de indulgencia.

+info

Martinelli y sus allegados intentan anular pruebas en Brasil para escapar del caso OdebrechtMás de 160 pruebas documentales, 63 testigos y 20 informes periciales serán usados en el juicio de OdebrechtLo que reconocieron los Martinelli Linares en la audiencia de Nueva York

La información fue dada a conocer por el diario Folha de S. Paulo en su edición digital, la noche del pasado viernes 22 de marzo.

La petición de impedir el uso de las pruebas fue presentada por Martinelli y su amiga Aurora Muradas y tiene antecedentes en acciones similares presentadas ante el mismo magistrado por otros dos acusados en el caso Odebrecht en Panamá. Se trata de Riccardo Francolini y Juan Antonio Niño, que ya obtuvieron la ayuda de Dias Toffoli.

Martinelli no es el primer expresidente señalado por los delatores de Odebrecht que es auxiliado por Dias Toffoli. Esto mismo ocurrió antes con el exmandatario Ollanta Humala, de Perú.

En concreto, se trata de las evidencias extraídas de los sistemas de comunicación encriptada Drousys y MyWebDay B, utilizados por la llamada División de Operaciones Estructuradas o Caja 2 de Odebrecht, para la gestión del pago de coimas a políticos y autoridades de Brasil, Panamá y otra docena de países.

Martinelli también solicitó que se impidiera que ocho delatores de Odebrecht participen como testigos en el juicio que se celebrará en Panamá por presunto blanqueo de capitales, entre el 12 de noviembre y el 19 de diciembre de este año. La nota de Folha de S. Paulo no menciona nada respecto a esta petición.

En Panamá, fuentes del Ministerio Público sostienen que el caso contra los acusados no depende únicamente de las pruebas aportadas desde Brasil, ya que hay evidencias presentadas directamente por esos delatores a las autoridades panameñas y otras más emanadas de la cooperación internacional. Igualmente, están las confesiones de los acuerdos de pena de la propia constructora y de varios testaferros.

Además, existen los testimonios de los propios hijos del expresidente Martinelli, que en mayo de 2022 le confesaron a un juez en Nueva York que eran culpables de conspirar para recibir sobornos de Odebrecht, siguiendo instrucciones de su padre. Los hijos, que en enero de 2023 fueron expulsados de Estados Unidos, serán también enjuiciados en Panamá.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:01 Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más