El médico panameño Rolando Chin alcanzó un acuerdo de pena de 18 meses de prisión dentro de la investigación adelantada por el Ministerio Público, relacionada con un esquema de fraude en perjuicio de veteranos de guerra de Estados Unidos.
La investigación, que se inició tras una denuncia presentada por el Departamento de Justicia estadounidense, reveló una compleja red de fraude mediante reclamaciones de seguros médicos presentadas por farmacias y médicos panameños a través del Programa de Médico en el Extranjero, dirigido a veteranos de guerra estadounidenses.
En 2023, el Ministerio Público ordenó la detención de los médicos Walter Kravcio y Javier Alvarado por este caso, y continua las pesquisas contra otro grupo de personas.
Kravcio, Alvarado y algunos de sus negocios y sociedades están en la lista de 36 proveedores médicos en Panamá que han sido suspendidos del programa VA, por supuesto fraude en perjuicio de veteranos estadounidenses.
Una nota de prensa de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá destaca que desde 2022 el gobierno de ese país presentó una denuncia ante el Ministerio Público de Panamá contra unas 40 personas, entre las que se incluyen médicos, farmacias, enpresas y un hospital por la presunta comisión de los delitos de fraude y blanqueo de capitales.
El acuerdo alcanzado por Chin implica un proceso de restitución con los Estados Unidos, mientras que los fiscales panameños avanzan con la investigación contra los presuntos responsables de haber perpetrado el fraude.
En febrero pasado, la fiscal Sandy Cedeño, de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, solicitó más tiempo para concluir la investigación debido a la multiplicidad de diligencias que su despacho debe realizar y al número de víctimas de la supuesta estafa. Finalmente, se le concedió una prórroga de un año para concluir la investigación.
Hasta agosto de 2023, la fiscalía había logrado cautelar la suma de $585,689 depositados en bancos locales y que se presume formaban parte del dinero pagado por el gobierno estadounidense para que sus veteranos recibieran atenciones médicas en Panamá.