Bosco Vallarino, exalcalde del distrito de Panamá, fue aprehendido este lunes en su residencia en San Francisco por agentes de la policía, quienes ejecutaron una orden de captura tras la condena en firme de 48 meses de prisión por corrupción.
Vallarino se suma a otros exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública, como el exalcalde de Arraiján, Pedro Sánchez Moró; el exrepresentante de Calidonia, Ramón Ashby; el exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburrelli, y el exministro de Desarrollo Social (Mides), Guillermo Ferrufino.

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Edgardo Núñez, informó que se realizó un allanamiento en el PH donde reside Vallarino para ejecutar su aprehensión. La orden de captura contra Vallarino fue enviada por el juzgado a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) el 27 de mayo de 2024.
La Prensa conoció que la policía llevaba 48 horas monitoreando la zona. Cuando los agentes finalmente llegaron a la planta baja del edificio, un abogado de Vallarino intentó intervenir, anunciando que su cliente se entregaría, pero ya era tarde: fue detenido, esposado y custodiado en un pick-up blanco de cuatro puertas, cubierto con una manta azul sobre la cabeza.
Bosco Vallarino tiene una condena de 48 meses de prisión por corrupción, tras aceptar haber recibido un soborno de $6,000 del brasileño Alexandre Ventura Nogueira.https://t.co/zHZJb5tJXw a través de @prensacom pic.twitter.com/YSNpcMwx9I
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 15, 2024
Vallarino tiene una condena de 48 meses de prisión por corrupción, tras aceptar haber recibido un soborno de $6,000 del brasileño Alexandre Ventura Nogueira. También enfrenta una condena de 12 años por peculado, aunque esta última aún no está en firme.

El pasado fin de semana, la policía detuvo al exalcalde de Arraiján, Pedro Sánchez Moró (2014-2019), quien fue condenado a siete años de prisión por peculado. En abril de 2021, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales emitió una orden de captura contra Moro, después de que la Sala Penal rechazara un recurso de casación contra la sentencia de primera instancia.
La investigación comenzó con una denuncia anónima presentada el 29 de febrero de 2016, que describía conductas que apuntaban a posibles delitos contra la administración pública. La Fiscalía Anticorrupción logró acreditar, con pruebas testimoniales y diligencias investigativas, que Sánchez Moró y Omar Ruglianchi Nieto, también sancionado, incluyeron en la planilla municipal a jugadores del equipo Santa Gema FC, cuyo presidente era el propio exalcalde.
Por otro lado, el pasado 7 de octubre, el exministro de Desarrollo Social (Mides), Guillermo Ferrufino, se entregó a la DIJ luego de que la Policía informara que ofrecía una recompensa por su captura. El exfuncionario enfrenta una condena de 10 años de prisión por corrupción y peculado.

El 15 de marzo de 2024 el juez de cumplimiento Jostan Guevara acumuló dos condenas a Ferrufino, una de cuatro años de prisión por peculado y otra de seis años de prisión por enriquecimiento injustificado.
El 1 de febrero de 2024 el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales giró oficios de la DIJ para la captura de Ferrufino, quien se mantuvo prófugo de la justicia por más de siete meses.
Mientras que el pasado 4 de octubre el exdirector del extinto Programa de Ayuda Nacional, Giacomo Tamburrelli, fue detenido por la DIJ por mantener oficios de captura por el delito de peculado.
Tamburrelli tiene en firme una condena de 48 meses de cárcel relacionado con irregularidades en el manejo de fondos del programa de comida deshidratada manejado por el PAN, cuyo contrato era por un monto de $44 millones.

La otra condena impuesta al exfuncionario es de 96 meses de prisión por la ejecución de programas de infraestructura en la provincia de Herrera a través del PAN.
El pasado 11 de abril de 2024, el juez de cumplimiento Francisco Jaramillo le negó a Tamburrelli una solicitud para que la pena de 48 meses de prisión fuera reemplazada por días-multa. En esa ocasión, la defensa de Tamburrelli ofreció pagar $15,000.