Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amparo de garantías constitucionales

Varela busca anular su indagatoria por Odebrecht; alega que el caso debe pasar a la Fiscalía Electoral

Varela busca anular su indagatoria por Odebrecht; alega que el caso debe pasar a la Fiscalía Electoral
Varela, a su salida de la fiscalía. LP Pastor Morales

El expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019) acudió a la Corte Suprema de Justicia, con la intención de anular la orden de indagarlo por los sobornos que Odebrecht pagó en Panamá.

+info

Caso Odebrecht ahora tiene un nuevo juzgado

Varela presentó esta semana un amparo de garantías constitucionales, contra la providencia de indagatoria del 30 de junio de 2020, en la cual la Fiscalía Especial Anticorrupción le imputa cargos por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.

Desde el 2 de julio pasado, el exgobernante ha sido indagado en cinco ocasiones (la última, el pasado miércoles 30 de septiembre) y goza de medida cautelar de impedimento de salida del país sin autorización judicial y notificación una vez al mes.

El recurso plantea que se ha violado el debido proceso y el derecho a la defensa, y que su caso debió ser manejado por la Fiscalía Electoral. El expresidente alega que el dinero que su partido, el Panameñista, recibió de Odebrecht, es una donación a su campaña electoral.

"En el evento futuro que sea un delito electoral, correspondería a la Fiscalía Electoral, por mandato del numeral 3 del artículo 144 de la Constitución Política y al Tribunal Electoral, valorar esa investigación de carácter electoral... si ese hecho constituye una falta administrativa electoral, correspondería a esa jurisdicción especial”.

Si el resultado de ese proceso administrativo sugiere alguna responsabilidad penal, entonces correspondería “compulsar copia a la justicia ordinaria, más no al revés, como ha ocurrido en ese caso”.

Para la defensa de Varela, la Fiscalía Especial Anticorrupción “actuó de manera arbitraria al desconocer que su juez regular/natural se encuentra en la jurisdicción electoral y es, en ese ámbito, en que se debía y desarrollar el cumplimiento de los trámites legales para deslindar responsabilidades penales electorales sobre el origen e intermediarios de donaciones políticas”.

La magistrada Maribel Cornejo es la ponente del amparo de garantías.

Varela es vinculado a la investigación de los sobornos, porque exdirectivos de Odebrecht revelaron que de la Caja 2 se hicieron transferencias de dinero al Panameñista, para las campañas electorales de 2009 y 2014. En la primera, Varela fue electo vicepresidente de la República, en una nómina encabezada por Ricardo Martinelli. En la de 2014, fue electo presidente.

Recientemente, la fiscal Ruth Morcillo -quien estuvo a cargo de la indagatoria a Varela- solicitó información al Tribunal Electoral sobre Rekhatex (HK) Limited, de Hong Kong, compañía que suministró artículos promocionales al Panameñista.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más