Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amparo de garantías constitucionales

Varela busca anular su indagatoria por Odebrecht; alega que el caso debe pasar a la Fiscalía Electoral

Varela busca anular su indagatoria por Odebrecht; alega que el caso debe pasar a la Fiscalía Electoral
Varela, a su salida de la fiscalía. LP Pastor Morales


El expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019) acudió a la Corte Suprema de Justicia, con la intención de anular la orden de indagarlo por los sobornos que Odebrecht pagó en Panamá.

Varela presentó esta semana un amparo de garantías constitucionales, contra la providencia de indagatoria del 30 de junio de 2020, en la cual la Fiscalía Especial Anticorrupción le imputa cargos por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.

Desde el 2 de julio pasado, el exgobernante ha sido indagado en cinco ocasiones (la última, el pasado miércoles 30 de septiembre) y goza de medida cautelar de impedimento de salida del país sin autorización judicial y notificación una vez al mes.

El recurso plantea que se ha violado el debido proceso y el derecho a la defensa, y que su caso debió ser manejado por la Fiscalía Electoral. El expresidente alega que el dinero que su partido, el Panameñista, recibió de Odebrecht, es una donación a su campaña electoral.

"En el evento futuro que sea un delito electoral, correspondería a la Fiscalía Electoral, por mandato del numeral 3 del artículo 144 de la Constitución Política y al Tribunal Electoral, valorar esa investigación de carácter electoral... si ese hecho constituye una falta administrativa electoral, correspondería a esa jurisdicción especial”.

Si el resultado de ese proceso administrativo sugiere alguna responsabilidad penal, entonces correspondería “compulsar copia a la justicia ordinaria, más no al revés, como ha ocurrido en ese caso”.

Para la defensa de Varela, la Fiscalía Especial Anticorrupción “actuó de manera arbitraria al desconocer que su juez regular/natural se encuentra en la jurisdicción electoral y es, en ese ámbito, en que se debía y desarrollar el cumplimiento de los trámites legales para deslindar responsabilidades penales electorales sobre el origen e intermediarios de donaciones políticas”.

La magistrada Maribel Cornejo es la ponente del amparo de garantías.

Varela es vinculado a la investigación de los sobornos, porque exdirectivos de Odebrecht revelaron que de la Caja 2 se hicieron transferencias de dinero al Panameñista, para las campañas electorales de 2009 y 2014. En la primera, Varela fue electo vicepresidente de la República, en una nómina encabezada por Ricardo Martinelli. En la de 2014, fue electo presidente.

Recientemente, la fiscal Ruth Morcillo -quien estuvo a cargo de la indagatoria a Varela- solicitó información al Tribunal Electoral sobre Rekhatex (HK) Limited, de Hong Kong, compañía que suministró artículos promocionales al Panameñista.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:19 Reforma a la CSS y manifestaciones: Nelva Reyes, secretaria general de la CGTP responde a La Prensa Leer más
  • 16:03 Segundo debate del proyecto de ley 163 que busca reformar la CSS Leer más
  • 15:37 Aumenta el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YR4 Leer más
  • 15:12 Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos Leer más
  • 15:00 Trasladan a 170 migrantes desde el hotel Decápolis a Darién  Leer más
  • 15:00 Trump defiende a Elon Musk y afirma que solo sigue órdenes tras demanda por supuesto abuso de poder Leer más
  • 14:51 La UE pacta nuevas sanciones contra el petróleo y el aluminio ruso por invadir Ucrania Leer más
  • 14:17 Zelenski afirma que Trump pide quedarse con el 50 % de los recursos naturales ucranianos Leer más
  • 13:56 En marzo inician las reuniones en mira al Mundial 2030 Leer más
  • 13:33 Rubio y Lavrov abren la vía diplomática: ¿qué significa para Ucrania? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:00 Trasladan a 170 migrantes desde el hotel Decápolis a Darién  Leer más
  • 05:02 Una catástrofe jurídica  Leer más
  • 22:06 Luis Cucalón y Cristóbal Salerno, condenados a 100 meses de prisión por blanqueo de capitales Leer más
  • 21:56 Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países Leer más
  • 16:28 Panamá recibe migrantes deportados de EU sin un plan claro de retorno Leer más