Al menos 16 agentes policiales resultaron heridos este miércoles 12 de febrero de 2025 durante los enfrentamientos con obreros de la construcción en la avenida Balboa, en la ciudad de Panamá.
Así lo dio a conocer el director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández, quien visitó en horas de la tarde a los heridos en el hospital donde se encuentran internados.
A su vez, más de 500 personas han sido aprehendidas por estos actos.
Luego de los enfrentamientos de ayer, se confirmó que la dirigencia del Suntracs, encabezada por Saúl Méndez, se reunirá con las bancadas de la Asamblea Nacional y la presidente de este órgano del Estado, Dana Castañeda, para conversar sobre las reformas a la Caja de Seguro Social.

El director Fernández rechazó los actos de violencia ocurridos durante la jornada, en la que manifestantes, en su mayoría obreros de la construcción, arrojaron objetos contundentes a los policías.
Hoy brindé declaraciones a los medios de comunicación sobre los hechos violentos registrados en la Avenida Balboa. #DiosYPatria pic.twitter.com/hhv3GsH9dE
— Jaime Fernández PNP (@JFernandezRDG) February 12, 2025
“Esto no fue un volanteo, tampoco fue provocado por la Policía Nacional”, afirmó Fernández sobre los fuertes enfrentamientos en la avenida Balboa.

Los obreros, afiliados al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), también realizaron bloqueos en la vía Tocumen, Howard, Centenario, Vía España, Transístmica, Tumba Muerto y la Cincuentenario.
Sin embargo, los enfrentamientos más intensos ocurrieron en la avenida Balboa, cerca de los hospitales Santo Tomás y del Niño.

Investigación en curso
Sobre este suceso, la Procuraduría General de la Nación, a través de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana, inició una investigación de oficio por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva. En horas de la tarde, se mantenían diligencias como parte de esta investigación.
Según informó el director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández, se trató de “eventos cobardes” que han dejado a varios policías en estado delicado.
De hecho, una unidad policial resultó gravemente herida tras el impacto de un bloque lanzado desde los pisos superiores del nuevo Hospital del Niño, actualmente en construcción y donde se habían atrincherado los obreros.

Fernández también señaló que cuatro patrullas resultaron dañadas debido a varillas que penetraron los vehículos, además de afectaciones a propiedades privadas. “Se atentó contra la vida de más de 200 uniformados”, expresó.
El director de la Policía enfatizó que los responsables serán judicializados y anunció que se habilitó una cárcel especial para los detenidos, quienes seguirán el proceso judicial correspondiente.
🚨 Tomaremos las acciones necesarias contra quienes alterando el orden público, atentaron contra la integridad de nuestras unidades y de los ciudadanos. No permitiremos la violencia ni la impunidad. #Justicia #OrdenYSeguridad pic.twitter.com/j6BkmiHdoR
— Policía Nacional (@policiadepanama) February 12, 2025
“Este es un tema de orden público y ya tiene que parar. Una cosa es manifestarse y expresar patriotismo, pero de esta forma no es patriotismo. Hay que mantener el orden. No podemos continuar así”, remarcó.
Por su parte, el presidente José Raúl Mulino condenó el uso del proyecto de construcción del Hospital del Niño como barricada durante los disturbios.
“Condeno de forma enfática la utilización de la obra del Hospital del Niño como barricada para la violencia. Es una obra pública, pagada con recursos panameños para los niños, y no para el uso de organizaciones político-sindicales. Espero que les caiga todo el peso de la ley y que el Ministerio Público actúe”, escribió Mulino en sus redes sociales.
Condeno de forma enfática la utilización de la obra del Hospital de Niño como barricada para la violencia. Es una obra pública, pagada con recursos panameños para los niños y no para el uso de organizaciones político-sindicales.
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) February 12, 2025
Espero que les caiga todo el peso de la ley y actúe…
Versión del Suntracs
Los obreros, afiliados al Suntracs, manifestaron que salieron a las calles para protestar contra el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social, actualmente en debate en la Asamblea Nacional.
En un video, el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, afirmó que los obreros salieron a realizar una manifestación pacífica, la cual fue “reprimida”, como se evidenció en el caso del evento ocurrido en el proyecto de construcción del Hospital del Niño.
“Tienen sitiado el proyecto para detener a los trabajadores”, expresó. Méndez aseguró que “todas estas escaramuzas” serán enfrentadas.

“No hemos violado los derechos de nadie. Hay evidencia de todos los daños que se hicieron”, respondió el director de la Policía Nacional.
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, hizo un llamado a la paz y a evitar confrontaciones de esta magnitud. “Si no estamos de acuerdo con algún tema, entonces es momento de establecer un diálogo”, añadió.