Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ya son 38 los detenidos por el tráfico de migrantes

Investigación para desarticular supuesta red de tráfico de migrantes, inicio durante el año 2020.

Ya son 38 los detenidos por el tráfico de migrantes

A 38 ascendió el número de personas procesadas por la presunta comisión del delito de tráfico de inmigrantes, bajo sospecha de pertenecer a una red que operaba entre Darién y Chiriquí y que fue desmantelada por las autoridades como parte de la operación Crepúsculo.

Esto es así, luego de que el pasado lunes un juez de garantías imputara cargos e impusiera medida cautelar de detención provisional a otro presunto miembro de la banda.

A través de la citada operación, la Fiscalía Primera contra la Delincuencia Organizada determinó que este hombre supuestamente trasladaba a los migrantes desde Darién hasta Chiriquí y luego a Costa Rica. Según las pesquisas, el destino final de los migrantes era Canadá y Estados Unidos.

Como parte del proceso, 21 de los sospechosos tienen medida de detención provisional, 3 están bajo arresto domiciliario y 14 deben reportarse periódicamente.

Información de la fiscalía indica que la red captaba a los migrantes –en su mayoría haitianos, cubanos y africanos– en los centros de recepción en Darién y les ofrecían llevarlos hasta Nicaragua a cambio de dinero.

Datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito indican que dos de las principales rutas del tráfico ilícito de personas son de África oriental, norte y occidental hacia Europa; y de América del sur hacia América del norte.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más