Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Yanibel Ábrego y Franz Wever, testigos de Martinelli en New Business

El juicio del caso empezará el próximo martes 23 de mayo. El mismo se extenderá hasta el 5 de junio.

Yanibel Ábrego y Franz Wever, testigos de Martinelli en New Business
Baloisa Marquínez, jueza segunda liquidadora.

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales admitió pruebas testimoniales al expresidente Ricardo Martinelli en el juicio del caso New Business, que empezará el próximo martes 23 de mayo en el Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia.

+info

Tribunal no admite amparo en caso New Business y mantiene llamamiento a juicioRechazan recusación contra jueza Baloisa Marquínez en caso New BusinessA pocos días del juicio por el caso New Business, Martinelli aparece en una cama de hospital

Entre esos testimonios está el de la diputada de Cambio Democrático (CD), Yanibel Ábrego, y el del exsecretario de la Asamblea Nacional y exdiputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Franz Wever.

Los dos fueron convocados por Luis Eduardo Camacho González, del equipo de abogados de Martinelli, quien estimó pertinente el testimonio de ambos por considerar que tienen conocimiento sobre el “tiempo, modo y lugar” del origen del proceso seguido a su cliente.

El tribunal también le dio luz verde a las declaraciones que puedan aportar los exdirectivos de Editora Panamá América, S.A. (Epasa) Gabriel Aurelio Galindo, Francisco Arias, Úrsula Galindo de Arango, Ferrán Gonzalo Galindo, Carmen Cecilia Arias, Irene Arias Galindo y Francisco Tomás Sánchez Galindo.

Estos testigos fueron admitidos por el tribunal, luego que la defensa de Martinelli argumentara que guardan relación con la compra de Epasa en 2010 y pueden dar detalles de cómo se llevó a cabo esa transacción.

El caso New Business investiga el presunto delito de blanqueo de capitales en la compra de Epasa, supuestamente con fondos públicos. De acuerdo con la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, se usó una sociedad canasta denominada New Business, en la que contratistas del Estado aportaron fondos presuntamente del presupuesto de proyectos estatales.

Pruebas negadas

El tribunal rechazó otras pruebas testimoniales al expresidente. Entre ellas, el testimonio de varios directivos de Global Bank: Jorge Vallarino, Lorena Maduro, Domingo Díaz, Alberto Ezkenazi, Bolívar Vallarino, Ishak Bhiku, Benedicto Wong y Alberto R. Dayan.

El tribunal no aceptó sus testimonios, ya que la defensa de Martinelli no pudo establecer la pertinencia de su concurrencia y no indicó en qué modo se relacionan con el proceso.

A la defensa de Martinelli también le fueron negados los testimonios de Daniel Ochy, Gonzalo Gómez, José Corcione, Salomón Btesh, David Ochy, Aaron “Ronny” Mizrachi y Navin Bhakta. Todos ellos están vinculados al caso.

Otra de las pruebas que no fue le fue admitida a la defensa de Martinelli por considerarla dilatoria, fue un informe pericial a los bancos Panamá, Global y General.

Además, tampoco se admitió la declaración de Julio Casla García y Eugenio Del Barrio Gómez, directivos de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

Según el tribunal, el testimonio de ambos no tiene mayor relevancia, ya que sus declaraciones ya están dentro del expediente.

El tribunal también le negó la inclusión de las pruebas aducidas a Joy Paul Torres, abogado de Marcos Abraham, Ángel Acrich, David Cohen Mugrabi y Jack Btesh.

Así como a los abogados Adriano Correa, defensor de Janeth Vásquez; Oswaldo Fernández, abogado de Daniel Ochy, y William Parodi, defensor de Vernon Salazar.

En este expediente también se rechazó un incidente de recusación contra la jueza Baloisa Marquinez, que fue presentado por el abogado Ernesto Mora Valentine.

La salud de Martinelli

El pasado miércoles 17 de mayo, Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, difundió una foto del exgobernante en una cama de hospital.

Manténgalo en sus oraciones. Por recomendación de sus médicos y debido a una recaída en sus problemas de la columna, que le obligaron a cancelar una gira nacional programada, el expresidente Martinelli se someterá en una hora, a la tercera cirugía. Esperamos su pronta recuperación”, escribió en su cuenta de Twitter.

También detalló que Martinelli fue trasladado al salón de operaciones para la instalación de una prótesis en reemplazo de un disco dañado, la colocación de seis tornillos y dos barras. Según Camacho, la intervención se extendió de 2:13 p.m. a 6:30 p.m. del miércoles.

Mientras que el propio Martinelli publicó una foto ayer jueves en su cuenta de Instagram en la que se le observa en una cama hospitalaria y rodeado de personal médico. “Muy agradecido con el bello, eficiente, amable y dedicado personal de la Unidad de Cuidados Intensivos de The Panama Clinic”, escribió.

A la defensa de Martinelli también se le han rechazado varios recursos legales en este caso, como la invocación de fuero penal electoral, una advertencia de inconstitucionalidad y un amparo de garantías constitucionales alegando el principio de especialidad.

El juicio, que se inicia el próximo martes, será transmitido por el canal de YouTube del Órgano Judicial.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más