Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


191 lotes de café son inscritos para competencia de especialidad

191 lotes de café son inscritos para competencia de especialidad
La cata nacional se realizará del 22 al 26 de mayo. Especial para La Prensa/Flor Bocharel

BOQUETE, Chiriquí. Un total de 191 lotes de café de especialidad fueron inscritos para participar en la vigésima séptima competencia internacional del Best of Panamá, máximo evento en la catación de café.

Cabe destacar que bajo las más estrictas medidas de calidad, 66 productores panameños iniciaron este miércoles la entrega de sus mejores lotes del grano a la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés).

Hunter Tedman, presidente del gremio, informó que para esta edición se registró el volumen más alto de lotes inscritos.

Tedman explicó que esperan recibir unas 17 mil 833 libras de café, lotes que a su vez participarán en la preselección y selección de las categorías Geisha Natural (64 lotes), Geishas Lavados (48 lotes) y Varietales (79 lotes).

La Specialty Coffee Association of Panamá aglutina a 92 productores de café de alta calidad de los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento en la provincia de Chiriquí.

191 lotes de café son inscritos para competencia de especialidad
Panamá es el país que mantiene los registros más altos de precios por libra en venta de café de alta especialidad. Especial para La Prensa/Flor Bocharel

“Tenemos la mayor participación de la historia del BOP en sus 27 años, en cuanto a socios y lotes inscritos. Eso nos llena de mucho orgullo, porque los asociados están aumentando la calidad del café que producen. En el BOP se juzga el mejor café del mundo”, dijo Tedman.

Detalló que los 191 lotes de café serán sometidos al escrutinio de 21 jueces nacionales en la cata nacional, a realizarse del 22 al 26 de mayo y luego por 19 jueces internacionales en la cata internacional, que será del 29 de mayo al 3 de junio, donde también estarán participando 24 jueces internacionales invitados.

Panamá es el país que mantiene los registros más altos de precios por libra en venta de café de alta especialidad, logrados en subastas electrónicas de organizaciones y empresas privadas a nivel mundial, sobre todo con el Geisha de Panamá.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti