Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apagón causa la muerte de más de 37 mil pollos

Apagón causa la muerte de más de 37 mil pollos

Una posible fluctuación eléctrica causó que más de 37 mil pollos murieran en una finca en la comunidad La Subidita de La Peña, en Santiago de Veraguas.

Según los informes, las aves murieron por sofocamiento o calor porque el equipo de ventiladores no logró arrancar a tiempo debido a la baja densidad de la energía.

Denis Vargas, propietario de la empresa avícola, aseguró que a raíz de la fluctuación en el sistema eléctrico las pérdidas se estiman en más de 90 mil dólares, razón por la cual se elevará la queja para que se investigue lo sucedido.

De acuerdo con Vargas, los pollos tenían cinco semanas de crianza, dando como resultado que en una semana y media estarían aptos para la comercialización.

Las aves muertas fueron enterradas para evitar el riesgo de enfermedades y contaminación del ambiente.

Por su parte, los moradores de varias comunidades del sur de Veraguas, como Jorones, Zapotillo, Puerto Vidal, El María y Las Palmas, se mantuvieron sin electricidad por siete hora el pasado domingo.

Empresa eléctrica atiende el caso

Ante ese problema, la empresa de distribución eléctrica informó que ya han establecido comunicación con los propietarios de la avícola.

Además Gas Natural Fenosa informó a sus clientes ubicados en el área de La Soledad-Canto del Llano y otros de Veraguas, que el día 15 de diciembre en horario de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. se estarán realizando trabajos de adecuaciones de estructuras eléctricas en esa zona para fortalecer la calidad del servicio.

Por temas de seguridad mientras se realice esta labor el servicio eléctrico será interrumpido. Las áreas involucradas son barriadas La Esperanza, Bello Horizonte, Santa Teresita 1 y 2 y La Soledad de Santiago de Veraguas.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más