Una posible fluctuación eléctrica causó que más de 37 mil pollos murieran en una finca en la comunidad La Subidita de La Peña, en Santiago de Veraguas.
Según los informes, las aves murieron por sofocamiento o calor porque el equipo de ventiladores no logró arrancar a tiempo debido a la baja densidad de la energía.
Denis Vargas, propietario de la empresa avícola, aseguró que a raíz de la fluctuación en el sistema eléctrico las pérdidas se estiman en más de 90 mil dólares, razón por la cual se elevará la queja para que se investigue lo sucedido.
De acuerdo con Vargas, los pollos tenían cinco semanas de crianza, dando como resultado que en una semana y media estarían aptos para la comercialización.
Las aves muertas fueron enterradas para evitar el riesgo de enfermedades y contaminación del ambiente.
Por su parte, los moradores de varias comunidades del sur de Veraguas, como Jorones, Zapotillo, Puerto Vidal, El María y Las Palmas, se mantuvieron sin electricidad por siete hora el pasado domingo.
Empresa eléctrica atiende el caso
Ante ese problema, la empresa de distribución eléctrica informó que ya han establecido comunicación con los propietarios de la avícola.
Además Gas Natural Fenosa informó a sus clientes ubicados en el área de La Soledad-Canto del Llano y otros de Veraguas, que el día 15 de diciembre en horario de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. se estarán realizando trabajos de adecuaciones de estructuras eléctricas en esa zona para fortalecer la calidad del servicio.
Por temas de seguridad mientras se realice esta labor el servicio eléctrico será interrumpido. Las áreas involucradas son barriadas La Esperanza, Bello Horizonte, Santa Teresita 1 y 2 y La Soledad de Santiago de Veraguas.