La Corte Suprema de Justicia (CSJ) archivó una investigación que fue iniciada de oficio por el supuesto uso de recursos de la Asamblea Nacional para financiar la campaña política del partido Cambio Democrático (CD) en las pasadas elecciones generales.
Esta investigación fue abierta por el Tribunal Electoral, luego de que los diarios La Estrella y La Prensa publicaron noticias el 11 de agosto de 2014, en las que se reveló que Giancarlo Terán, exsupervisor de un centro de llamadas de CD, recibió entre 2012 y 2014 cuatro contratos de trabajo por parte de la Asamblea Nacional.
Los actuales diputados Héctor Aparicio y Sergio Gálvez eran los presidentes de la Asamblea en el período en que se contrató a Terán.
El expediente fue enviado a la CSJ en el mes de junio pasado.
En el fallo, el magistrado ponente Harley Mitchell concluyó que las noticias de los medios de comunicación no son prueba idónea para la investigación.
Además, indicó que la lista de contratos de los años 2012 y 2014 enviados por la Asamblea Nacional no permiten inferir que se ha cometido el delito contra la honradez del sufragio.
Por esa razón, no se admitió la investigación y se ordenó su archivo. El fallo fue unánime.