Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Indígenas ngäbe buglé cierran la vía Interamericana

La Comisión de Alto Nivel del Gobierno ha propuesto el jueves 30 de julio como fecha de la próxima reunión con la Comisión Indígena y Campesina.

Indígenas ngäbe buglé cierran la vía Interamericana

Indígenas de la etnia ngäbe buglé mantienen bloqueados los cuatro paños de la vía Interamericana frente a la entrada de la población de Tolé, provincia de Chiriquí, en protesta por la no presencia del presidente Juan Carlos Varela, en una reunión que horas antes sostuvieron en la Casa Ngäbe, donde exigieron una vez más la cancelación del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco.

+info

Indígenas esperan este viernes a Varela en ToléNgäbes ceden y permiten entrar a obreros a la presaGenisa: Construcción de Barro Blanco debe continuar

En el área se encuentran miembros de la Policía Nacional que en cualquier momento pueden proceder a despejar la vía, toda vez que los indígenas señalan que no tienen hora para terminar la protesta.

El dirigente Manolo Miranda afirmó que se sienten engañados por la Comisión de Alto Nivel designada por el Gobierno para tratar este tema, ya que desde febrero pasado se encuentran en unas negociaciones "que no conducen a ninguna parte".

Respecto al encuentro que ha programado el Gobierno para el próximo 30 de julio, Miranda indicó que la reunión debió ser hoy, tal y como ellos lo había solicitado, y no cuando a los gobernantes se le antoje.

Dijo que temen que durante ese encuentro, el cual aún no aceptan, los representantes gubernamentales "vengan con el mismo cuento", cuando lo que deben hacer es "venir con la orden de cancelación del proyecto de Barro Blanco".

Comisión indígena reunida

La dirigencia de la Comisión Indígena –integrada por la cacica general Silvia Carrera– alcaldes y autoridades tradicionales de la comarca Ngäbe Buglé se reunieron este viernes, 24 de julio, en la Casa Ngäbe, en Tolé, provincia de Chiriquí, para evaluar las medidas que tomarán debido a que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, no se presentó hoy al área, tal y como lo habían solicitado el pasado sábado.

Manolo Miranda, dirigente del Movimiento 10 de Abril (M-10), dijo que esta tarde darán a conocer la posición de los pueblos indígenas, pues ya es tiempo de que el Gobierno ordene de una vez por todas la cancelación del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, que se levanta a orillas del río Tabasará, tal y como lo exige el pueblo ngäbe.

Por su parte, los miembros del Movimiento 22 de Septiembre (M-22), dirigidos por la líder espiritual de la iglesia de Mama Tatda, Clementina Pérez, cumplen hoy 47 días de estar en la entrada del proyecto, custodiada de cerca por la Policía Nacional, que garantiza el acceso de los trabajadores a la obra, cuyo avance es del 95%.



La Comisión de Alto Nivel del Gobierno ha propuesto el jueves 30 de julio como fecha de la próxima reunión con la Comisión Indígena y Campesina.

La representación gubernamental espera que en la cita se den las condiciones de diálogo y respeto para concretar un acuerdo, señala un comunicado.

Esta semana la empresa que adelanta este proyecto, la hondureña Generadora del Istmo (Genisa), informó a la agencia Acan-Efe que ha perdido más de $40 millones a causa de la suspensión de los trabajos de la hidroeléctrica desde febrero pasado por parte del Gobierno, y que tomará un año poder concluir el 5% que está pendiente.

“La empresa está evaluando los daños que han sufrido las obras en este periodo de paro prolongado”, pero “una cifra preliminar y extraoficial que podemos indicar es que los daños y perjuicios están por encima de los 40 millones de dólares”, sostiene un informe de Genisa, citado por la agencia de noticias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más