Todos los años son miles los devotos que por tierra y mar rinden honores a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores y de la gente de mar en todo Panamá.
En Veraguas, sus seguidores se multiplicaron entre pescadores, madres embarazadas, transportistas, estudiantes, docentes y otros muchos feligreses en los distritos de Río de Jesús, Cañazas, Puerto Mutis, parroquia San Juan, Atalaya, Iglesia Catedral de Santiago y otros.
En Río de Jesús, el obispo de Veraguas, Audilio Aguilar, aseguró que la devoción a la madre de Dios, bajo la advocación de la Virgen del Carmen, es muy grande, a tal punto que este año aumentaron las anditas que prepararon las comunidades.
De este distrito participaron unas 40 anditas bellamente adornadas con flores naturales, aspecto que siempre caracteriza a los seguidores de la santa patrona de esta región.
Celso Pinzón, cura párroco de esta zona, dijo que cada año la fe despierta en las comunidades, al punto que se animan a participar de la misa y procesión en honor a la Madre de Dios.
Gladys Esther Urriola, conocida como mamita Gladys, se mostró muy alegre por la multitud de católicos marianos que este año llegaron a Puerto Mutis, a participar de la misa y procesión acuática en honor a la Virgen del Carmen, patrona de marinos y pescadores. Según mamita Gladys, la tradición de pasear las anditas con la Virgen no debe abandonarse, sobre todo porque sus devotos les agrada acompañarla por las aguas del golfo de Montijo, al sur de Veraguas.
santa patrona y protectora del pescador artesanal, la Virgen del Carmen, cuya imagen viajaba junto a ellos.
Los botes Niño Alejandro y Zombi fueron los encargados de salir con las primeras efigies camino a Gorgona, en un recorrido acuático que a su llegada sería recibido por otro grupo de pescadores para celebrar una sencilla convivencia, previa a la gran procesión marítima de retorno a Playa La Ensenada.
Tributo especial
El día empezó con una homilía en la iglesia de San Carlos, a cargo del sacerdote de la parroquia, la cual culminó con la gran procesión integrada por los moradores, en su mayoría pescadores, hasta Playa La Ensenada. Allí esperaba otro grupo de 50 pescadores con sus respectivos lanchas de pesca.
La jornada ya es una tradición, asegura Alejandro Coronado, pescador artesanal que vio nacer la devoción de honrar a la patrona Carmencita, en paseos marinos, por allá por 1965, pero en otras regiones de tierra firme quedó como herencia de los colonizadores españoles.
Arribaron delegaciones de Arraiján
Sixto Jaime Blandón, presidente del grupo Sociedad de Taxistas y Transportes Generales de Arraiján, encabezó un grupo de 40 personas que participaron del recorrido identificados con una franela verde, en el tradicional paseo en lancha.
"Como taxistas también somos devotos de la Virgen del Carmen, pues les debemos muchos favores que cada año procuramos pagar como una manda", reiteró.
Los niños también festejaron como adultos cuando en sus hombros y en pequeñitas andas cargaban una escultura de la patrona del mar como tributo.
Según la tradición carmelita, en el día de Pentecostés, en el siglo XII, ciertos piadosos varones que habían seguido la ruta de vida de los profetas Elías y Eliseo, abrazaron la fe cristiana, y fundaron la orden de los carmelitas. Fueron ellos los primeros que levantaron un templo a la Virgen María en la cumbre del Monte Carmelo, situado en Israel, en el mismo lugar desde donde Elías viera la nube que figuraba la fecundidad de la Madre de Dios. El santo escapulario es el gran don que María dejó como legado de fe a los cristianos.
Según la tradición carmelita, en el día de Pentecostés, en el siglo XII, ciertos piadosos varones que habían seguido la ruta de vida de los profetas Elías y Eliseo, abrazaron la fe cristiana, y fundaron la orden de los carmelitas. Fueron ellos los primeros que levantaron un templo a la Virgen María en la cumbre del Monte Carmelo, situado en Israel, en el mismo lugar desde donde Elías viera la nube que figuraba la fecundidad de la Madre de Dios. El santo escapulario es el gran don que María dejó como legado de fe a los cristianos.