Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos empresas se interesan en proyecto de construcción de alcantarillado

Dos empresas se interesan en proyecto de construcción de alcantarillado

Dos empresas presentaron sus propuestas técnicas y económicas para la licitación de la construcción de las obras de mejoras al sistema de alcantarillado sanitario de Punta Paitilla y Punta Pacífica.

+info

Tres empresas se interesan en proyecto sobre módulo del saneamiento de la bahía de PanamáLicitan obra del saneamiento de la bahía por $342 millones

Se trata de la Constructora Meco, S.A. y el consorcio BCC.

El monto estimado de este proyecto, parte del segundo módulo de la planta de tratamiento de aguas residuales dentro del proyecto de saneamiento de la ciudad y la bahía de Panamá es de $18 millones, los cuales serán financiados en parte por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Tatiana de Janón, directora de la Unidad del Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, informó que la obra, cuya orden de proceder debería entregarse en mayo próximo, mitigará la falta de capacidad del sistema de alcantarillado existente y de los tanques sépticos colapsados.

Además, contempla las estaciones de bombeo sin funcionamiento, descargas de aguas residuales al sistema pluvial y las aguas residuales desbordadas y estancadas en las vías.

De Janón solicitó a la ciudadanía no arrojar basura a los ríos y quebradas, ya que esto complica el proceso de saneamiento.

El Ministerio de Salud publicó en junio de 2015, en el portal PanamáCompra, el pliego de condiciones para el diseño y construcción del segundo módulo de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Panamá.

El contrato, cuyo monto asciende a $342.5 millones, incluirá la operación y mantenimiento durante 10 años del primer y del segundo módulo. La primera etapa del saneamiento de la bahía —donde se han invertido unos $900 millones— debe concluir en 2017.

Con información de Rosalía Simmons 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más