A través de un decreto ejecutivo, que aún está pendiente de aprobación, el Ministerio de Educación (Meduca) intentará regular la venta de alimentos a 500 metros de los centros educativos del país.
Se trata de una medida necesaria, señaló Flavia Fontez, directora nacional de Nutrición del Meduca, al desconocerse la forma como son preparados y manipulados esos alimentos, lo cual calificó de peligroso.
La expectativa es que el documento sea aprobado antes de finalizar este año y comience a regir en 2017, dijo la funcionaria.
Fontez indicó además que en todo el país se intenta mejorar la nutrición de los escolares, para reducir el porcentaje de obesidad y que en las escuelas se atribuye al consumo excesivo de bebidas azucaradas, frituras, entre otros.
En la provincia de Panamá Oeste las cifras presentadas en la última “Encuesta de Niveles de Vida” de 2008 indicaban que cada 2.5 niños de 10 años presentan sobrepeso, una cifra que se repite en los niveles de premedia y media.
En los centros escolares de esa provincia, el Instituto Conmemorativo Gorgas adelantó un proyecto de investigación acerca de los factores de riego asociados a la obesidad en menores de 6 a 12 años.
Fontez insistió en que los padres de familia deben estar atentos a qué tipo de alimentos consumen sus hijos fuera y dentro del colegio y optar por una lonchera saludable.
Según la funcionaria, los directores de planteles deben poner atención a los productos que se despachan en los kioscos escolares, los cuales deben ser saludables y de buena calidad.