Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Norcoreanos aceptaron pagar cuantiosa multa a la ACP

El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, afirmó hoy, miércoles, que los representantes del buque norcoreano 'Chong Chon Gang', retenido en el país, aceptaron la elevada multa impuesta a causa del transporte de armas no declaradas.

Norcoreanos aceptaron pagar cuantiosa multa a la ACP

PANAMÁ, (DPA).–  El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, afirmó hoy, miércoles, que los representantes del buque norcoreano “Chong Chon Gang”, retenido en el país, aceptaron la elevada multa impuesta a causa del transporte de armas no declaradas.

Quijano formuló sus declaraciones en el sector canalero de Gamboa, en reconocimiento a las labores de dragado, con miras a la celebración del centenario de la vía marítima construida por Estados Unidos y transferida a Panamá en 1999, en cumplimiento de los Tratados del Canal de 1977.

Indicó que los norcoreanos aceptaron la multa por “declaración falsa” de la carga del barco. Por ello, consiguieron de parte de la ACP un descuento de 33.3%, sobre la sanción de un millón de dólares, y deberán pagar 666 mil 666 dólares.

La multa aún no ha sido cancelada a causa de dificultades para reunir el dinero.

Las declaraciones de Quijano parecieron despejar el camino a una solución definitiva al complicado tema del buque, cuyos 35 tripulantes norcoreanos fueron detenidos y sometidos a un proceso penal en Panamá, mientras es negociada su liberación.

Al respecto, el canciller de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, dijo a DPA que el buque fue liberado judicialmente y que los norcoreanos “están buscando el dinero” para pagarle a la ACP y obtener el permiso de zarpe de la nave.

En el carguero había unas 240 toneladas de armamento cubano no declarado, incluidos dos aviones Mig-21 Bis, debajo de 10 mil toneladas de azúcar, lo que provocó el arribo a este país un grupo de inspectores de Naciones Unidas.

El abogado panameño Julio Berríos, representante legal de los norcoreanos, comentó a DPA que espera que la situación sea solucionada en menos de 15 días, y previó la posibilidad de la venta del azúcar cubana incautada para pagar la multa.

Berríos recordó que el “Chong Chon Gang” está retenido y vigilado en un fondeadero en la costa de Colón desde que fuera interceptado en julio cuando pretendía cruzar el Canal de Panamá, procedente de Cuba, con destino a Corea del Norte.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más