Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá libera a 32 de 35 norcoreanos detenidos con armas cubanas

Las autoridades panameñas liberaron a 32 de los 35 marineros norcoreanos detenidos en Panamá hace seis meses a bordo de un buque con armas cubanas sin declarar, mientras que los otros tres deberán enfrentarse a la justicia, informó este jue

Panamá libera a 32 de 35 norcoreanos detenidos con armas cubanas

REDACCIÓN INTERNACIONAL. (AFP).- Las autoridades panameñas liberaron a 32 de los 35 marineros norcoreanos detenidos en Panamá hace seis meses a bordo de un buque con armas cubanas sin declarar, mientras que los otros tres deberán enfrentarse a la justicia, informó este jueves la fiscalía.

"El pasado martes el despacho de crimen organizado ordenó la libertad de 32 de los tripulantes de la nave 'Chong Chon Gang'" y "fueron puestos a órdenes del Sistema Nacional de Migración", dijo a periodistas Nahaniel Murgas, fiscal del caso.

Los otros tres tendrán que ir a juicio dado que "al traducir documentos que fueron encontrados en la nave efectivamente se demuestra su participación" en el transporte del armamento, agregó Murgas.

El capitán, el primer oficial y el secretario político de la embarcación "son los tres que vamos a llevar ante los tribunales para solicitarle la correspondiente pena por tráfico de armas", aseguró Murgas.

En diciembre, la fiscalía decidió liberar el barco, luego de resolver la situación con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que multó a la embarcación por 1 millón de dólares, cantidad que posteriormente fue reducida a 666 mil 666 dólares.

La multa fue impuesta por poner en peligro la seguridad de la vía y suministrar "información falseada" sobre la carga "peligrosa" que transportaba, según la ACP.

Sin embargo, Corea del Norte aún no ha cancelado la multa, según el administrador del canal de Panamá, Jorge Quijano. "Aún no nos han pagado. El buque sigue retenido en aguas del Canal", afirmó Quijano a la AFP.

"A mí ni siquiera la fiscalía me ha informado de nada", comentó a la AFP el abogado de los marinos, Julio Berríos, quien dijo desconocer si se pagó la multa o no a la ACP o el paradero final de sus defendidos.Hasta el momento se desconoce en qué fecha pudieran ser repatriados los norcoreanos.

"Los trámites administrativos inician para proceder con la deportación de estos ciudadanos, aunque no hay fecha definida aún", aseguró a la AFP Didacio Camargo, vocero del Sistema Nacional de Migración.

El carguero norcoreano "Chong Chon Gang" fue interceptado el 10 de julio de 2013 cuando trataba de cruzar el canal de Panamá bajo sospecha de transportar droga.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más