Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden a autoridades cooperar con proceso

Piden a autoridades cooperar con proceso

Dirigentes de la sociedad civil solicitaron a las autoridades panameñas cooperar con la investigación que abrió de oficio el Departamento de Justicia de Estados Unidos a raíz de informaciones publicadas en un centenar de medios de comunicación, tras una investigación periodística global relacionada con presuntas irregularidades que habría cometido la firma panameña Mossack Fonseca con clientes de distintas partes del mundo.

Carlos Gasnell, presidente ejecutivo de Transparencia Internacional, Capítulo de Panamá, sostuvo que independientemente del tratamiento local que se le dé a las investigaciones, las autoridades del país tienen la responsabilidad de prestar su colaboración a sus homólogas de los países que consideren como actividades irregulares o delictivas algunos de los temas publicados a partir de la investigación periodística global.

A juicio del excontralor Carlos Vallarino, la apertura de procesos en otros países era de esperarse, debido a la cantidad de evidencia que circula internacionalmente.

“Esto lleva a que cualquier país serio haga una investigación profunda. Así como los estadounidenses han abierto esta investigación, nosotros debemos actuar un poco como lo dice la Constitución, de manera expedita e ininterrumpida”, dijo.

También cuestionó la postura del Colegio Nacional de Abogados de criticar el allanamiento que efectuó en días pasados el Ministerio Público en la firma Mossack Fonseca, como parte de la investigación que se sigue en Panamá.

“Ellos deben entender que la justicia está por encima de todo, incluso del secreto y la confidencialidad de un cliente”, indicó.

Mientras tanto, la exprocuradora de la Administración Alma Montenegro de Fletcher, aunque no habló directamente del proceso abierto en Estados Unidos, sostuvo que Panamá debe aprovechar este escándalo y poner un poco de orden en la legislación financiera.

“A este caso hay que buscarle solución jurídica, porque Panamá no es el primero ni el último país que ha estado utilizando las facilidades jurídicas de la legislación que permite el traspaso cibernético de operaciones financieras”, resaltó la exprocuradora.

Enfatizó que Estados Unidos y el mismo presidente Barack Obama han reconocido que hay países no cooperadores en materia fiscal que están al margen de la legislación federal de ese país.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más