Un nuevo movimiento sísmico de 6.4 grados estremeció la madrugada de este lunes, 8 de diciembre, la zona del Pacífico de Panamá, sin dejar –hasta este momento– daños materiales, heridos o víctimas fatales, informó el Instituto de Geociencias.Eduardo Camacho, director de este instituto de la Universidad de Panamá, confirmó que el movimiento se registró a las 3:54 a.m., ubicado a 8 grados norte y -82.7 grados oeste con 10 kilómetros de profundidad, específicamente en la bahía de Charco Azul en Puerto Armuelles, distrito de Barú. Camacho detalló que hasta el momento la réplica más grande ocurrió a las 4:22 a.m. y tuvo una intensidad de 5.1 grados en la escala de Richter. El sismo se sintió con mayor intensidad en los sectores Barú, Alanje, David, Bugaba y San Lorenzo, detallaron el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Cuerpo de Bomberos de la provincia de Chiriquí.El sábado, un temblor con magnitud de 6.4 se registró en la misma zona sin ocasionar daños ni víctimas. Le sucedieron numerosas réplicas.El movimiento de hoy también fue sentido la capital, en Veraguas, Coclé, Colón, Los Santos y Bocas del Toro.Por su parte, José Donderis, director general del Sinaproc, aseguró que están en alerta, pero pidió a la población mantener planes de seguridad familiares y mantener la calma al momento del evento.
El Centro de Operaciones de Emergencia de Chiriquí está activado y monitoreando la provincia entera.
DESALOJO
En el hospital Regional de David los usuarios, pacientes, funcionarios de enfermería y médicos desalojaron la estructura. Luego se instalaron en la parte exterior del nosocomio, como lo establecen los protocolos de seguridad.
“Fue un sismo muy fuerte, remeció todo el edificio. Esto hizo que nos decidiéramos a bajar desde el quinto piso y atender las medidas de evacuación y prevención que se han establecido para estos casos”, dijo una de las enfermeras a este medio.
Francisco Santamaría, director del Sinaproc en Chiriquí, dijo que los primeros monitoreos efectuados por su personal determinaron que no hay daños estructurales fuertes en edificios, especialmente los más altos y en los centros hospitalarios.
“A la luz del día seguiremos, en conjunto con el personal especializado del Cuerpo de Bomberos de Chiriquí, realizando otras evaluaciones, pero hacemos el llamado a la comunidad a mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad”, dijo Santamaría.
Hasta este momento se han registrado unas tres réplicas del primer sismo, con intensidades que van entre las 3.5 a los 4.1 grados, dijo Santamaría.
A su vez, moradores de diferentes sectores de laprovincia de Los Santos informaron esta madrugada haber sentido el sismo. Tal es el caso de residentes de los poblados de Macaracas cabecera, Llano de Piedra, La Mesa y Bombacho, lo que fue corroborado luego por miembros de los bomberos de la región confirmaron el hecho.
(Con información de Demetrio Ábrego Samudio, Flor Bocharel Q., Alcibiades Cortez, Getzalette Reyes)