Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá

Un diálogo entre las fuerzas especiales de Estados Unidos y las fuerzas de seguridad panameñas culminó con el establecimiento de un marco para el entrenamiento a largo plazo.

Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá
Personal de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos y Panamá durante la operación Panamax 2025. Cortesía.

El Comando Sur de Estados Unidos (EUA) informó este domingo 6 de abril sobre el establecimiento de un marco para el entrenamiento colaborativo a largo plazo entre las fuerzas de seguridad panameñas y las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses.

+info

Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?Ejercicios del Comando Sur en conjunto con Panamá: ¿Cómo perciben los panameños la relación con Estados Unidos?

El anuncio se produjo luego de que se realizara un diálogo entre las fuerzas especiales de EUA y los estamentos de seguridad panameños en la primera semana de abril.

En el diálogo participó personal de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Comando Sur y el Comando de Operaciones Especiales de EUA.

La Prensa consultó al Ministerio de Seguridad sobre los alcances de este marco a largo plazo, pero no se dieron mayores detalles. No obstante, indicaron que forma parte de los ejercicios navales, terrestres y aéreos conjuntos entre EUA y Panamá, en el marco de la operación Panamax 2025.

La operación Panamax 2025 abarca el desarrollo de estrategias para enfrentar posibles amenazas a la seguridad del Canal de Panamá y reforzar las capacidades de reacción ante eventos relacionados con el tráfico de drogas, la ciberseguridad y el crimen organizado.

Para este tipo de ejercicios, la Embajada de Estados Unidos en Panamá informó que se desplegaron aeronaves, entre aviones y helicópteros de tipo BlackHawk.

Asimismo, se informó que después de que culmine esta fase de la operación, se realizarán otras dos, entre esas, una que incluye la evaluación de ejercicios prácticos para determinar los puntos que Panamá necesita reforzar en materia de seguridad.

Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá
Aeronaves desplegadas por Estados Unidos para la operación Panamax 2025. Cortesía.

Los ejercicios coincidieron con la celebración, los días 8 y 10 de abril, de la Conferencia de Seguridad Centroamericana (Centsec), en la que estará presente el secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth.

El alto funcionario estadounidense también se reunirá con el presidente de la República, José Raúl Mulino, el próximo martes 8 de abril.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más