Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El ‘show’ de diplomáticos panameños en el barrio porteño donde nunca pasa nada

En uno de los rincones más “paquetes” de la Ciudad de Buenos Aires, la esposa de un diplomático panameño dejó en el piso a la portera de su edificio por los golpes. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá decidió “retirar al diplomático” de la Embajada en Argentina.

Recoleta es un barrio como de otra época, donde siempre caminan señores con pañuelo de seda en el bolsillo del pecho y las novedades no son bienvenidas. Por estos días, cuando el invierno tomó la ciudad de Buenos Aires y los cafés de estilo francés huelen a los “cortados” que algún mozo arrima junto a las medialunas con una amabilidad antigua, un video lo trastocó todo.

+info

Una mujer denuncia que fue golpeada por la esposa de un diplomático panameño en Argentina; esta fue la reacción de la Cancillería

La escena parece de ciencia ficción por haber salido de uno de los puntos más elegantes de la capital de Argentina: una mujer atraviesa el frío de la noche porteña para acercarse a hablar con otra en la puerta de un edificio. Al minuto, le lanza un manotazo tan potente como para marearla, la agarra de los pelos y la arrastra con una fuerza desquiciada hasta tirarla al piso de la vereda, fuera del alcance de la cámara de seguridad que capturó la escena inicial.

Fue el 11 de julio pasado. El video circuló esta semana por las redes sociales y enseguida llegó a todos los medios del país, con algo más de información y títulos rimbombantes como “escándalo” o “brutal agresión”: la agredida era la portera; la agresora, la esposa de un diplomático panameño que hasta el pasado lunes 24 de julio trabajaba en la embajada de Panamá en el país del sur. Sus nombres son Juliana Gómez y Yéssica Pinedo Quintero, esposa del agregado de negocios Carlos Lawson.

También aparecieron tomas con nuevos ángulos: Juliana noqueada en el piso, inmóvil, sin poderse levantar, pese a la ayuda del diplomático que también estaba allí. “Quedé inconsciente”, contó en una entrevista televisiva.


El ‘show’ de diplomáticos panameños en el barrio porteño donde nunca pasa nada
Juliana Gómez presentó una denuncia por la agresión física de la esposa de un diplomático panameño en el edificio de Recoleta en el que trabaja. Foto Captura.

Los vecinos quedaron horrorizados. Juliana dijo que terminó con dos costillas rotas y bajo tratamiento médico. “Tengo mucho miedo de esta gente”, contó en una entrevista televisiva.

Aparentemente, la pelea llegó tras una seguidilla de reclamos: de Gómez a la familia de Pinedo Quintero porque dejaban la puerta del ascensor abierta, lo que impedía que otros vecinos lo usaran; de Pinedo Quintero a Gómez porque se atrevió a “retar” a su hija por dejar la puerta del ascensor abierta. “Me dijo brutalmente y con tono fuerte: ‘Ahora mismo voy a dejar el ascensor abierto y vaya arriba a tocarme el timbre, a ver con qué te encontrás”, dijo Juliana al canal TN.

Cuando pudo incorporarse, llamó a la policía y la esperó con Pineda Quintero y su esposo, el diplomático Carlos Lawson. Entonces, según ella, sucedió lo siguiente: “Vino la policía, el diplomático llamó a alguien, le pasó con el policía, hablaron como 20 minutos y arreglaron todo como querían”. De ahí en más, la cosa siguió empeorando.

Juliana dijo que recibió cartas para impedirle hablar del diplomático, además de otro tipo de amenazas. Tenía mucho miedo y pocas opciones, así que decidió ir a la embajada y entregar en un sobre la denuncia, los estudios médicos y los videos de las cámaras de seguridad. El lunes 24 de julio hubo noticias.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá tomó la decisión de “retirar al diplomático acreditado en la Embajada de Panamá en Buenos Aires, así como a su familia, en vista que no existen las condiciones para mantenerlo en dicha sede”.

También aclaró que la jefa de la delegación diplomática “ha tomado contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina”, para ponerse a disposición de las autoridades,colaborar en el esclarecimiento de los hechos” e “informar el retorno del funcionario y su familia a Panamá”.

Mientras los panameños se escandalizan en Twitter por la “vergüenza internacional”, en el coqueto barrio porteño el diplomático y su familia comenzarán a armar las valijas. Por unos pocos meses, ya que habían llegado al edificio en marzo pasado, pudieron saborear las calles afrancesadas del rincón al que le dieron un espectáculo que, puertas adentro, fue motivo de risa para los porteños.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más