Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Historia de un amor’ en mandarín y español para celebrar el año de la serpiente de madera

La celebración del Año Nuevo Chino en Panamá tuvo un momento especial este sábado 1 de febrero con la interpretación en mandarín y español de Historia de un amor, el icónico bolero del panameño Carlos Eleta Almarán (1918-2013).

La cantante panameña Melissa (Layza Medina) ofreció esta versión en el centro comercial El Dorado, en el marco de las actividades que comenzaron el pasado miércoles para despedir el año del dragón y recibir la llegada de la serpiente de madera.

‘Historia de un amor’ en mandarín y español para celebrar el año de la serpiente de madera
Bailarines frente al Templo Sociedad Religiosa Yan Wo en la Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

La interpretación en mandarín no solo evocó el valor sentimental de la canción en la cultura latinoamericana, sino que también destacó la fusión entre ambas tradiciones.

Melissa, de 30 años, explicó que eligió este tema porque Historia de una amor, compuesta en 1955, es la canción panameña más conocida en China y probablemente en el mundo. “La música y el arte son las mejores formas que tenemos los pueblos para entendernos mejor”, declaró.

El evento, organizado por la comunidad china en Panamá, incluyó exhibiciones culturales, danzas tradicionales y presentaciones artísticas que resaltaron la conexión entre ambas naciones. Además de El Dorado, otros centros comerciales como Albrook, Alta Plaza, Metro Mall, Multiplaza Mall, Soho Mall y Town Center de Costa del Este ofrecieron espectáculos. Las celebraciones también se extendieron a provincias como Chiriquí, Los Santos, Herrera, Coclé y Bocas del Toro.

‘Historia de un amor’ en mandarín y español para celebrar el año de la serpiente de madera
Pintura en el Templo Sociedad Religiosa Yan Wo en la ciudad de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Para este domingo 2 de febrero, el evento principal será el Desfile y Feria de Año Nuevo Chino Panamá 2025, que se realizará entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m. Partirá desde el semáforo de Plaza Garbo hasta la Casa Redonda y continuará sobre la avenida Miguel Brostella hasta el restaurante Sunly.

Todo esto ocurre en un contexto marcado por la inminente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llega a Panamá con una agenda que incluye, entre otros temas, el supuesto “control” de China sobre el Canal de Panamá, devuelto al país por Jimmy Carter el 31 de diciembre de 1999.

Mientras tanto, la comunidad china local continúa con sus celebraciones, destacando la riqueza cultural que ha construido a lo largo de más de 160 años en Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más