Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ifarhu desembolsará apoyo económico para estudiantes a partir del 17 de marzo

Ifarhu desembolsará apoyo económico para estudiantes a partir del 17 de marzo
Un total de 700 mil estudiantes de primaria, premedia y media, en todo el país de los programas de Becas, Asistencias Económicas y el Programa de Asistencia Social Educativa (Pase-U) recibirán los pagos pendientes.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) ha anunciado que, a partir del lunes 17 de marzo de 2025, se realizará el pago a 700,000 estudiantes de primaria, premedia y media en todo el país, correspondientes a los programas de Becas, Asistencias Económicas y el Programa de Asistencia Social Educativa (Pase-U).

+info

20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becariosIfarhu anuncia cambio a la tarjeta Clave Social: ¿cuándo inicia la transición?Pagos de becas Ifarhu serán digitalizados: plan piloto para 13,000 estudiantes

Según el Ifarhu, se destinarán $92 millones para estos pagos, constituyendo el mayor desembolso en la historia de la institución. Las jornadas de pago se llevarán a cabo en las escuelas donde los estudiantes asisten a clases y en los centros de pago detallados en los cronogramas.

Para los estudiantes con Becas y Asistencias Nuevas pendientes del año pasado, se pagarán $3,418,945.82 correspondientes al primer pago del año escolar 2024 para aquellos que no retiraron sus beneficios. El segundo pago del año pasado será por un monto de $13,250,754.

En cuanto al Pase-U, el Ifarhu desembolsará $71,716,000 correspondientes al tercer pago pendiente del año pasado. Además, se pagará a los beneficiarios del primero y segundo pago de 2024 que no retiraron sus cheques, lo que representa $3,844,250.

El Ifarhu explicó que las jornadas de pago se realizarán en dos fases:

  • Primera fase: Comenzará el lunes 17 de marzo y abarcará las regiones de Barú y Bugaba en Chiriquí; la comarca Emberá; Chiriquí Grande en Bocas del Toro; Los Santos; Veraguas; la comarca Guna Yala; La Chorrera en Panamá Oeste; Panamá Centro; San Miguelito y Panamá Este en la provincia de Panamá; así como Metetí y Darién.

  • Segunda fase: Iniciará el lunes 31 de marzo en las regiones de Changuinola, Isla Colón y Chiriquí Grande en Bocas del Toro; David en Chiriquí; la comarca Ngäbe Buglé y Kankintú; la provincia de Herrera (Ocú); Soná en Veraguas; Aguadulce y Penonomé en la provincia de Coclé; Coronado y Arraiján en Panamá Oeste; y Colón.

Para los pagos digitales (ACH), 184,000 beneficiarios a nivel nacional recibirán su pago el viernes 14 de marzo de 2025, por un monto superior a $22 millones.

Los interesados pueden consultar las fechas, lugares y horas correspondientes a los pagos en el sitio oficial del Ifarhu.

Además, puede conocer los requisitos que debe presentar el acudiente del beneficiario al momento de retirar el cheque o qué debe aportar en caso de que otra persona retire el pago.

Ifarhu desembolsará apoyo económico para estudiantes a partir del 17 de marzo



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más