La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy jueves 11 de mayo el fin de la emergencia de salud pública internacional por la viruela símica (mpox), dado el descenso de casos a nivel mundial.
“Ayer se reunió el Comité de Emergencia para el mpox y acordó un nuevo plan, y me recomendó que el brote internacional de mpox ya no representa una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo, y me complace declarar que el mpox ya no es una emergencia de salud pública a nivel mundial”, anunció el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
No obstante, añadió que al igual que con la covid-19, esto no significa que el trabajo haya finalizado, pues la viruela símica sigue planteando importantes retos de salud pública que necesitan respuesta sólida, proactiva y sostenible.
🔴 URGENTE. La OMS declara el fin de la emergencia de salud pública internacional por la #mpox (viruela del mono) pic.twitter.com/cH6VrbWgOE
— Noticias ONU (@NoticiasONU) May 11, 2023
En los últimos tres meses se han notificado casi un 90% menos casos de mpox que en los tres meses anteriores. La labor de las organizaciones comunitarias, junto con las autoridades de salud pública, ha sido fundamental para informar a la población de los riesgos, dijo.
La declaratoria de emergencia de salud pública de importancia internacional fue en julio de 2022 y se han notificado en total 87 mil casos y 140 muertes, procedentes de 111 países.
El director de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Jarbas Barbosa, recomendó no bajar la guardia e hizo un llamado a la región de las Américas a mantener la vigilancia, el acceso a tratamiento y fortalecer la prevención para garantizar una respuesta rápida en caso de futuros brotes.
El brote de mpox ya no representa una emergencia de salud pública internacional. Pero no podemos bajar la guardia. Llamo a las Américas a mantener la vigilancia, el acceso a tratamiento, y fortalecer la prevención para garantizar una rápida respuesta en caso de futuros brotes. https://t.co/XA5r8EHy03
— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) May 11, 2023
Casos de viruela símica en Panamá
Los últimos datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) dados a conocer hoy 11 de mayo indican que en el país hay un acumulado de 230 casos de viruela símica y una muerte.
De los 230 casos acumulados, 7 se encuentran activos actualmente (5 en aislamiento domiciliario y 2 en instalaciones de salud). Mientras que el resto 223 terminaron su aislamiento sin complicaciones.
El documento señala que 228 casos se han dado en hombres y 2 en mujeres.
El Minsa reitera que se pueden vacunar personas que tienen contactos directos y con VIH para contrarrestar el avance de la enfermedad.