Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Quién está detrás de las monedas ‘martinellis’ falsas decomisadas?

Zhuying Luo, dueño de la bodega, a quien se le aplicó la medida cautelar de detención preventiva, afirmó que únicamente se dedica al negocio de almacenaje y que desconocía el contenido de las cajas.

¿Quién está detrás de las monedas ‘martinellis’  falsas decomisadas?
Las monedas falsas llegaron procedentes de China. Foto/Cortesía

Las 325 cajas con las 183,202 monedas falsas introducidas el pasado viernes 1 de noviembre salieron de una bodega en France Field, en la Zona Libre de Colón. Sin embargo, las autoridades aún no han logrado establecer quiénes estarían detrás de esta operación de contrabando.

+info

Un detenido y dos con notificación periódica por introducir unas 183 mil monedas falsas a PanamáLas monedas ‘martinellis’ seguirán siendo de uso legal, afirma Javier Carrizo, gerente general del Banco NacionalLa Policía reporta el decomiso en Chilibre de 46 cajas con monedas ‘martinellis’ presuntamente falsas

Como parte de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía Metropolitana, hasta el momento solo han imputado a Zhuying Luo, Yanghua Zanhk y Manuel Antonio Chang, quienes recibieron la carga en una bodega ubicada en Plaza Chilibre.

Durante una audiencia de imputación celebrada el pasado 3 de noviembre, los tres imputados alegaron desconocer el contenido de las cajas en las que se encontraron las monedas. Dos de ellos explicaron que llevaban pocos días trabajando en la bodega y que solo descargaron el camión y colocaron las cajas en el lugar.

Zhuying Luo, dueño de la bodega, a quien se le aplicó la medida cautelar de detención preventiva, afirmó que únicamente se dedica al negocio de almacenaje y que desconocía el contenido de las cajas.

Según las investigaciones, Luo fue contratado por una empresa transnacional ubicada en el área de Guangdong, China.

¿Quién está detrás de las monedas ‘martinellis’  falsas decomisadas?
Hay tres personas imputadas por la introducción de las monedas falsas, una esta detenida y dos tienen una medida cautelar de notificación periódica. Cortesía/Policía Nacional

Las autoridades están revisando la documentación presentada por el conductor del camión que transportó las monedas, ya que en dicho registro debe constar el nombre del destinatario o destinatarios finales de la carga.

De hecho, en la audiencia celebrada el pasado 3 de noviembre, Rafael Urriola, abogado de los tres imputados, aseguró que en las cajas ubicadas en la bodega se encontraba el número de teléfono de los responsables de la carga.

Urriola también cuestionó que las autoridades no inspeccionaron el contenedor que transportó las monedas hasta France Field, ni revisaron el resto de la carga.

Las autoridades de investigación estiman que una red criminal organizada es la responsable de la introducción de las monedas falsas en Panamá, ya que su elaboración, transporte y distribución en el comercio panameño requieren de una logística bien estructurada.

Los análisis realizados con máquinas del Banco Nacional de Panamá determinaron que las monedas decomisadas presentaban un diseño limitado del logo unicolor de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el cual se puso en circulación en 2017.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más