Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

martes financiero

Panamá se encuentra entre las cinco ciudades más inteligentes de Latinoamérica
La ciudad de Panamá ocupó el quinto lugar entre las más inteligentes, principalmente por las facilidades de transporte y movilidad. LP Elysée Fernández
Exclusivo Suscriptores

Panamá se encuentra entre las cinco ciudades más inteligentes de Latinoamérica

Katiuska HernándezHace 12 mesesLa ciudad de Panamá resalta en transporte y movilidad, así como en proyección internacional y situación económica, aunque tiene un peor desempeño en gobernanza y planificación urbana en el índice IESE Cities in Motion (ICIM) de ciudades inteligentes.
¿Por qué en Venezuela predomina el dólar?
En Venezuela predomina el dólar como moneda circulante en efectivo, mientras que el bolívar escasea. Los venezolanos también optan por pagos móviles. Cortesía.
Exclusivo Suscriptores

¿Por qué en Venezuela predomina el dólar?

Katiuska HernándezHace 1 añoEl economista Asdrúbal Oliveros, describe que en Venezuela, cerca de la mitad de las transacciones se pagan en dólares en efectivo y más del 90% de los precios están en dólares y se calculan en esa moneda estadounidense.
Aumenta en 4.13% el saldo de la deuda de los hogares con los bancos
El saldo de los créditos hipotecarios sumaron $20,540 millones al cierre de enero de 2024, aumentaron 4.48% con respecto al mismo mes del año pasado. Pixabay.com
Exclusivo Suscriptores

Aumenta en 4.13% el saldo de la deuda de los hogares con los bancos

Katiuska HernándezHace 1 añoLa morosidad de las tarjetas de créditos es una de las más altas con 11.96% de las obligaciones crediticias que presentan más de 61 días de retrasos en los pagos. Y el saldo adeudado aumentó en enero de 2024 en 5.76% frente al mismo mes de 2023.
FMI recomienda a Panamá aumentar algunos impuestos
En Panamá se paga una tasa de 7% por Itbms que en otros países se conoce como el IVA. Katiuska Hernández
Exclusivo Suscriptores

FMI recomienda a Panamá aumentar algunos impuestos

Katiuska HernándezHace 1 añoEl organismo multilateral advirtió que por el cierre de la mina la economía panameña registrará una desaceleración y sólo crecerá 2.4% este año.
Mercado de valores busca captar nuevas emisiones internacionales y atraer inversionistas
Panamá tendrá la primera emisión de un bono azul para la conservación de los océanos. Katiuska Hernández
Exclusivo Suscriptores

Mercado de valores busca captar nuevas emisiones internacionales y atraer inversionistas

Katiuska HernándezHace 1 añoEl mercado de valores de Panamá apunta a atraer nuevos emisores e inversionistas internacionales que apuesten por los productos sostenibles
En 2.4% cayó el movimiento de contenedores en los puertos panameños
La crisis hídrica del Canal afecta también el movimiento de carga en los puertos. Agustín Herrera.
Exclusivo Suscriptores

En 2.4% cayó el movimiento de contenedores en los puertos panameños

Katiuska HernándezHace 1 añoAl cierre del año, según la Autoridad Marítima de Panamá, se movilizaron 8.31 millones de TEUS (contenedores de 20 pies) 202,129 menos que los más de 8,51 millones movilizados en todo el año 2022.
COEL propone crear una secretaría de transporte y logística
El sector logístico considera que hay que crear un organismo que coordine la estrategia nacional logística. Foto/Archivo
Exclusivo Suscriptores

COEL propone crear una secretaría de transporte y logística

Katiuska HernándezHace 1 añoEl Consejo Empresarial Logístico (COEL) plantea que hace falta un organismo adscrito al Ministerio de la Presidencia que asegure el cumplimiento de la estrategia logística nacional.
Se consolida la agenda de riesgos socioambientales, especialmente el cambio climático
El Canal de Panamá padece las consecuencias de la sequía, lo que ha generado que se reduzca el número de tránsitos diarios. EFE
Crisis climática

Se consolida la agenda de riesgos socioambientales, especialmente el cambio climático

Pablo del Arco FernándezHace 1 añoLos conflictos globales dificultan la acción sobre el clima, el cambio climático incide en la situación socioeconómica e impulsa migraciones. Las empresas deben tener sus planes para mitigar, evitar y enfrentar los riesgos climáticos.
Restricciones en el Canal de Panamá podrían reducir en cerca de 4,000 tránsitos anuales
El Canal ha implementado en los últimos meses una reducción escalonada del calado y del número de tránsitos diarios de buques. EFE
Exclusivo Suscriptores

Restricciones en el Canal de Panamá podrían reducir en cerca de 4,000 tránsitos anuales

Katiuska HernándezHace 1 añoUn análisis de Mckinsey & Company advierte que las restricciones en el Canal de Panamá podrían reducir los tránsitos en un tercio, afectando 100 millones de toneladas de carga. Esto implica un aumento del 5% en los costos de transporte.
BID: Panamá requiere más infraestructura y actualizar las leyes para acelerar transición energética
Mejorar la infraestructura y construir la cuarta línea de transmisión eléctrica es clave para Panamá. Katiuska Hernández
Exclusivo Suscriptores

BID: Panamá requiere más infraestructura y actualizar las leyes para acelerar transición energética

Katiuska HernándezHace 1 añoArturo Alarcón, especialista senior en energía para el Banco Interamericano de Desarrollo, resaltó la necesidad de incrementar la participación de energía solar y eólica, modernizar la legislación y desarrollar más infraestructura.

Última Hora

  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:25 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 18:00 José Córdoba y el Norwich City logran una victoria importante contra el West Bromwich Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más
  • 17:43 Hansi Flick: Ancelotti es ‘uno de los grandes entrenadores del mundo’ Leer más
  • 17:10 Manifestantes en el Reino Unido piden boicotear los coches Tesla de Elon Musk Leer más
  • 16:50 Air Jordan, 40 años de un mito prohibido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más