Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

martes financiero

Tarifa eléctrica sube por encima del alza del salario mínimo y la sequía dispara los costos
Este mes los consumidores tendrán que pagar más por electricidad, según el consumo de energía. Agustín Herrera.
Exclusivo Suscriptores

Tarifa eléctrica sube por encima del alza del salario mínimo y la sequía dispara los costos

Katiuska HernándezHace 1 añoLos costos de generación de energía están subiendo por el fenómeno de El Niño y el mayor uso de las plantas térmicas que usan combustible. Todo esto impacta el precio final al consumidor que tendrá que pagar entre 2% y hasta 15% en la factura este mes.
Fenómeno de El Niño y altos costos del combustible causan alza de la energía
El fenómeno de El Niño disminuyó la producción de centrales hidroeléctricas en 2023 y este año seguirán presionadas.
Exclusivo Suscriptores

Fenómeno de El Niño y altos costos del combustible causan alza de la energía

Katiuska HernándezHace 1 año


Empresas frente a cambios políticos, riesgos económicos y ambientales
Los cambios políticos generan incertidumbre entre las empresas que ven con cautela la situación en muchos países incluyendo Panamá. Foto: Alexander Arosemena.
Exclusivo Suscriptores

Empresas frente a cambios políticos, riesgos económicos y ambientales

Katiuska HernándezHace 1 añoUna encuesta realizada por la consultora KPMG a 1,325 CEOs de empresas de la región incluyendo de Panamá, con ingresos superiores a los 500 millones de dólares, identifica los riesgos que enfrentarán no sólo en 2024 sino de aquí al 2026 entre ellos disrupciones tecnológicas, ambientales, regulatorios y políticos.
Banca panameña enfrenta el reto de innovar
Analizan la recuperación de la industria bancaria en Panamá y la región. Cortesía.
Exclusivo Suscriptores

Banca panameña enfrenta el reto de innovar

Katiuska HernándezHace 1 año


Canal de Panamá intenta compensar a sus clientes con reducción de cargo de agua y  aferrándose al calado
Las restricciones del Canal por la sequía generaron filas más larga de lo habitual en el mes de septiembre. EFE.
Exclusivo Suscriptores

Canal de Panamá intenta compensar a sus clientes con reducción de cargo de agua y aferrándose al calado

Yolanda SandovalHace 1 añoEl administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, contó a este medio cómo han estado tomando estas decisiones en un año marcado por la sequía y la competencia que se gestiona en otras rutas.
Turismo panameño ¿potencial o ilusión?
En ciudad de Panamá, el casco Antiguo es uno de los atractivos turísticos. Alexander Arosemena
Exclusivo Suscriptores

Turismo panameño ¿potencial o ilusión?

René QuevedoHace 1 añoDesarrollar el turismo en Panamá debe ser una prioridad nacional, para lo cual se hace imperativo crear las condiciones que permitan que invertir en el sector sea buen negocio.
Presupuesto General 2024: secreto de Estado
En la Comisión de Presupuesto, el ministro del MEF, Héctor Alexander, da inicio a la sustentación del Proyecto de Ley No.1041.
Exclusivo Suscriptores

Presupuesto General 2024: secreto de Estado

Rekha ChandiramaniHace 1 añoEl MEF no revela los montos, la Presidencia calla en cuanto al llamado a sesiones extraordinarias y la Asamblea no ha dicho nada,
Más de $20,000 millones de deuda contratada en este Gobierno; ¿en qué se usó?
Héctor Alexander, ministro del MEF y el presidente Laurentino Cortizo. Cortesía
Exclusivo Suscriptores

Más de $20,000 millones de deuda contratada en este Gobierno; ¿en qué se usó?

Rekha ChandiramaniHace 1 añoCada emisión de deuda lanzada por este gobierno ha sido justificada por la necesidad de pagar deuda vencida o bien para fortalecer el presupuesto anual. Es el primer quinquenio que revierte la tendencia de pedir prestado para invertir: Cortizo pidió prestado para gastar.
Panamá acumula $47,406 millones de deuda pública con intereses al alza
El exministro de Economía, Dulcidio De La Guardia, recordó que Panamá necesita financiar $49,980 millones, incluyendo déficits en los próximos 10 años. LP Alexander Arosemena
Exclusivo Suscriptores

Panamá acumula $47,406 millones de deuda pública con intereses al alza

Yolanda SandovalHace 1 añoLa deuda pública ya alcanzó los $47,406 millones. Eso significa que en el último año el gobierno de Laurentino Cortizo ha aumentado en $3,790 millones los compromisos financieros computados hasta octubre de 2023.
Se contrajo en 4.9% el desembolso de créditos nuevos en octubre
En octubre la actividad bancaria también se vio afectada por las protestas. Katiuska Hernández
Superintendencia de Bancos

Se contrajo en 4.9% el desembolso de créditos nuevos en octubre

Katiuska HernándezHace 1 añoLa Superintendencia de Bancos de Panamá indica que se percibe una reducción de la expansión crediticia por una menor demanda y admite que la crisis por el contrato minero pudo incidir en el ritmo del crédito por el reducido acceso a los servicios bancarios en octubre.

Última Hora

  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:25 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 18:00 José Córdoba y el Norwich City logran una victoria importante contra el West Bromwich Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más
  • 17:43 Hansi Flick: Ancelotti es ‘uno de los grandes entrenadores del mundo’ Leer más
  • 17:10 Manifestantes en el Reino Unido piden boicotear los coches Tesla de Elon Musk Leer más
  • 16:50 Air Jordan, 40 años de un mito prohibido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más