El tráfico de las aerolíneas latinoamericanas en marzo aumentó un 239.9% en comparación con el mismo mes de 2021, según el reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Ya en febrero de este año se había reflejado un aumento de 241.9% en comparación con febrero de 2021, cuando muchos mercados se abrían luego de la suspensión de los vuelos por la pandemia.
El reporte de la IATA señala que la región se benefició del final de los procedimientos de quiebra de algunas de las principales aerolíneas, como Avianca y Aeroméxico que salieron de este proceso.
La capacidad de vuelo en marzo, medida en asientos disponibles, aumentó en un 173.2 % y el factor de ocupación de los vuelos aumentó 15.8 puntos porcentuales hasta el 80.3 %, que fue el porcentaje más alto entre todas las regiones por 18 meses seguidos.
En el caso de Panamá, el movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen cerró en marzo con un total de 1.2 millones, de los cuales el 75% fue de transferencia. En este periodo se registraron 10,883 operaciones de vuelos.