Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bancos optimistas, pero prudentes

Del total de créditos modificados, $3,084 millones corresponden a hipotecas, lo que refleja la alta tasa de desempleo y por ende falta de capacidad de pago.

Bancos optimistas, pero prudentes

Del Informe de Actividad Bancaria a marzo 2022 publicado por la Superintendencia de Bancos destacamos el crecimiento interanual de la cartera de crédito neta local en 2.7% (6.8% a nivel de cartera crediticia neta total), y el crecimiento de las utilidades acumuladas del sistema en 29%.

Sin duda, lo anterior son muy buenas noticias, porque el crecimiento de la cartera de créditos es resultado del crecimiento de la misma en prácticamente todos los sectores económicos, a excepción de los sectores de actividades financieras, minas y canteras, y construcción. Además, con lo que parece un cambio de tendencia positivo destacamos el crecimiento interanual de 52.2% en el desembolso de créditos nuevos, aunque aún muy centrado en el sector comercio.

Igualmente el crecimiento de las utilidades se basó en el resultado de 8% del margen financiero y la reducción del 13% en gasto de provisiones. Parece que hay espacio para el optimismo, pero también debemos ser prudentes.

Este espacio para la prudencia es relevante cuando a marzo 2022, a más de 6 meses de haberse iniciado el periodo de regularización de los créditos modificados, representan $6,646 millones (12.4% sobre una cartera de créditos interna neta de $53,462.5 millones), y de los cuales $1,314 millones son modificados dudoso y modificado irrecuperable. Del total de modificados, $3,084 millones corresponden a créditos hipotecarios, que refleja la alta tasa de desempleo y por ende falta de capacidad de pago.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más